Volkswagen, lista para retomar actividades en México

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Volkswagen México dijo el lunes que está lista para retomar sus actividades de manufactura el 15 junio, tras la suspensión temporal en sus dos fábricas locales que comenzó el 30 de marzo como medida de prevención ante la pandemia del coronavirus.

La automotriz ha tenido que posponer las fechas para reabrir sus instalaciones en el central estado Puebla, de las más grandes del mundo, debido a un decreto del gobierno regional según el cual las condiciones aún no eran las adecuadas para una reactivación debido al avance del nuevo virus en la entidad.

«Aceptando las disposiciones (del) gobierno de Puebla, la armadora alemana activará sus líneas de producción de vehículos y motores en la factoría asentada en los municipios de Cuautlancingo y Coronango (Puebla); así como en (…) Silao, Guanajuato», dijo la firma en un comunicado tras precisar la fecha del 15 de junio.

También te puede interesar:  Hoteles alojarán a víctimas violencia intrafamiliar en México

La industria de autopartes (INA) en México advirtió el viernes una paralización en las cadenas de producción en Estados Unidos, si el gobierno poblano les impedía reabrir a partir del 1 de junio algunas plantas que cerraron por la emergencia sanitaria durante la jornada nacional de «sana distancia».

Además de plantas armadoras de vehículos como Volkswagen y Audi, Puebla alberga fabricantes de partes como Rassini, Thyssenkrupp, Benteler y Kiekert, entre otras, que proveen gran parte de la cadena de América del Norte, según la INA.

También te puede interesar:  Intenta llevarse 64 prendas sin pagar

«Nuestro retorno al trabajo será de forma gradual, con 30% de nuestro personal, e implementando más de 100 medidas específicas de higiene y prevención», dijo Steffen Reiche, presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México.

El país latinoamericano reportó el domingo 151 nuevos decesos relacionados al coronavirus, con lo que el número de fallecimientos casi llegó a 10,000, mientras los contagios conocidos se elevaron a 90,664.

Por disposición del gobierno federal, México arrancó el lunes un plan de reactivación hacia una «nueva normalidad» que implica reabrir varios sectores sociales y económicos sensibles, basado en un sistema de semáforo.


Información de Reuters

Comentarios