Violencia hacia las mujeres y aislamiento por coronavirus

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Durante la conferencia de Salud del jueves, la directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, reconoció la violencia hacia las mujeres como un problema de salud pública y social, que en una situación extraordinaria como la pandemia, que en la fase actual requiere aislamiento en casa, puede verse exacerbado.

Así, Gasman Zylbermann también aseguró que el aislamiento como parte de las medidas de sana distancia ante el COVID-19 es una buena oportunidad para promover la equidad de género.

“Estamos en un momento histórico que no hemos visto en mucho tiempo (…) esta contingencia donde el tema de los cuidados y de cómo nos hacemos cargo es el momento perfecto para pensar”, comentó.

También te puede interesar:  Alerta por violencia de género

En rueda de prensa señaló que las mujeres trabajan tres veces más en tareas domésticas y de cuidado de personas que los hombres, con 39 y 14 horas respectivamente. Por ello, dijo, es necesaria la redistribución equitativa del trabajo y esta contingencia es una buena oportunidad.

También, indicó, la pandemia del nuevo coronavirus podrá servir para visibilizar y agradecer a las trabajadoras de la salud, pues casi 80% de las profesionales en enfermería son mujeres.

Sin embargo, llamó a que estas medidas de distanciamiento social o el estar en casa no sean un pretexto para la generación de violencia, “tenemos el números 911, los servicios de atención a la violencia contra las mujeres siguen funcionando en todo el territorio nacional”.

También te puede interesar:  Gobernador de Jalisco dice que reducirá su salario: se quitará solo el 5%

Por su parte, la directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Karla Berdichevsky Feldman, informó que una mujer embarazada puede ser asintomática, tener síntomas leves o llegar a una condición más grave como todas las personas y subrayó que no existe evidencia de transmisión del virus en utero.

“Aunque la mujer esté diagnosticada, el bebé no nace con coronavirus, pero las medidas de prevención deben implementarse inmediatamente después del nacimiento”, dijo.

Con información de Notimex

Comentarios