Violencia hacia las mujeres y aislamiento por coronavirus

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Durante la conferencia de Salud del jueves, la directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, reconoció la violencia hacia las mujeres como un problema de salud pública y social, que en una situación extraordinaria como la pandemia, que en la fase actual requiere aislamiento en casa, puede verse exacerbado.

Así, Gasman Zylbermann también aseguró que el aislamiento como parte de las medidas de sana distancia ante el COVID-19 es una buena oportunidad para promover la equidad de género.

“Estamos en un momento histórico que no hemos visto en mucho tiempo (…) esta contingencia donde el tema de los cuidados y de cómo nos hacemos cargo es el momento perfecto para pensar”, comentó.

También te puede interesar:  AMLO apuesta por la autonomía energética: ¿Un paso audaz o un riesgo calculado?

En rueda de prensa señaló que las mujeres trabajan tres veces más en tareas domésticas y de cuidado de personas que los hombres, con 39 y 14 horas respectivamente. Por ello, dijo, es necesaria la redistribución equitativa del trabajo y esta contingencia es una buena oportunidad.

También, indicó, la pandemia del nuevo coronavirus podrá servir para visibilizar y agradecer a las trabajadoras de la salud, pues casi 80% de las profesionales en enfermería son mujeres.

Sin embargo, llamó a que estas medidas de distanciamiento social o el estar en casa no sean un pretexto para la generación de violencia, “tenemos el números 911, los servicios de atención a la violencia contra las mujeres siguen funcionando en todo el territorio nacional”.

También te puede interesar:  Recomendaciones para prevenir contagios en supermercados

Por su parte, la directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Karla Berdichevsky Feldman, informó que una mujer embarazada puede ser asintomática, tener síntomas leves o llegar a una condición más grave como todas las personas y subrayó que no existe evidencia de transmisión del virus en utero.

“Aunque la mujer esté diagnosticada, el bebé no nace con coronavirus, pero las medidas de prevención deben implementarse inmediatamente después del nacimiento”, dijo.

Con información de Notimex

Comentarios