Vinculadas a La Luz del Mundo ganan en elección judicial

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Eluzai Rafael Aguilar y Madián Sinaí Menchaca Sierra, dos candidatas con presuntos vínculos con la iglesia La Luz del Mundo, ganaron cargos en el Poder Judicial Federal en Jalisco, según el conteo del Instituto Nacional Electoral (INE) con un avance del 98.4% de las actas.

Aguilar obtuvo 62,671 votos (5.91%) en el distrito judicial 4 en la especialidad penal, mientras que Menchaca Sierra consiguió 43,493 votos (3.5%) en la especialidad administrativa del mismo distrito.

Madián Sinaí Menchaca es hija de Nicolás Menchaca Tristán, actual líder de La Luz del Mundo tras el encarcelamiento de Nassón Joaquín García, quien fue condenado en Estados Unidos a 16 años y ocho meses por abuso sexual infantil. Nicolás Menchaca ha defendido públicamente la inocencia del exlíder.

También te puede interesar:  Poder Judicial mantendrá seguro de gastos médicos

La organización Defensorxs denunció que ambas candidatas incumplen requisitos legales como gozar de buena reputación, lo que podría abrir la puerta a impugnaciones de sus respectivas elecciones.

Otros aspirantes señalados por su cercanía con La Luz del Mundo no obtuvieron el respaldo electoral suficiente. Job Daniel Wong Ibarra, candidato a magistrado laboral, quedó en tercer lugar con 21,901 votos. Cesiah Karen León Rocha quedó en segundo lugar en la especialidad civil, y Betzabeth Almazán López en tercero con apenas 2.6% de los votos.

También te puede interesar:  Primeras planas de México

El caso ha generado inquietud entre organizaciones civiles, que piden mayor vigilancia sobre la infiltración de grupos religiosos en el aparato judicial, especialmente aquellos señalados por encubrir o justificar abusos.

Comentarios