Vinculadas a La Luz del Mundo ganan en elección judicial

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Eluzai Rafael Aguilar y Madián Sinaí Menchaca Sierra, dos candidatas con presuntos vínculos con la iglesia La Luz del Mundo, ganaron cargos en el Poder Judicial Federal en Jalisco, según el conteo del Instituto Nacional Electoral (INE) con un avance del 98.4% de las actas.

Aguilar obtuvo 62,671 votos (5.91%) en el distrito judicial 4 en la especialidad penal, mientras que Menchaca Sierra consiguió 43,493 votos (3.5%) en la especialidad administrativa del mismo distrito.

Madián Sinaí Menchaca es hija de Nicolás Menchaca Tristán, actual líder de La Luz del Mundo tras el encarcelamiento de Nassón Joaquín García, quien fue condenado en Estados Unidos a 16 años y ocho meses por abuso sexual infantil. Nicolás Menchaca ha defendido públicamente la inocencia del exlíder.

También te puede interesar:  Santiago Nieto deja la UIF

La organización Defensorxs denunció que ambas candidatas incumplen requisitos legales como gozar de buena reputación, lo que podría abrir la puerta a impugnaciones de sus respectivas elecciones.

Otros aspirantes señalados por su cercanía con La Luz del Mundo no obtuvieron el respaldo electoral suficiente. Job Daniel Wong Ibarra, candidato a magistrado laboral, quedó en tercer lugar con 21,901 votos. Cesiah Karen León Rocha quedó en segundo lugar en la especialidad civil, y Betzabeth Almazán López en tercero con apenas 2.6% de los votos.

También te puede interesar:  Por error en proceso, tribunal desestima cargo contra Naasón García

El caso ha generado inquietud entre organizaciones civiles, que piden mayor vigilancia sobre la infiltración de grupos religiosos en el aparato judicial, especialmente aquellos señalados por encubrir o justificar abusos.

Comentarios