TEPJF autoriza al INE investigar a Pío López Obrador

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Este miércoles, se informó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio luz verde al Instituto Nacional Electoral (INE) para concluir la investigación contra Pío López Obrador,hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, por presuntos delitos electorales.

Las y los magistrados de la Sala Superior estimaron necesario que se determine si Pío es merecedor de sanción, con relación en el video que se difundió en agosto de 2020 y grabado en 2015, donde se le ve recibiendo dinero en efectivo de David León Méndez.

También te puede interesar:  Conversación entre AMLO y Harris

Pese a que el magistrado José Luis Vargas Valdez propuso a la Sala Superior del TEPJF exonerar a Pío López Obrador, por considerar que los delitos prescribieron desde 2018, la Sala votó en contra y se definió por continuar el proceso.

Mónica Aralí Soto Fregoso, Janine Otálora Malassis, Felipe Fuentes Barrera, Felipe de la Mata Pizaña y el presidente Reyes Rodríguez Mondragón, fueron las y los magistrados que votaron por que el INE investigue.

También te puede interesar:  Este viernes inicia distribución de boletas electorales en el país

«La única vía en la que se puede llegar a tener certeza sobre las circunstancias de modo tiempo y lugar en que se verificaron los hechos denunciados, así como de la fecha en que se consumó algún ilícito en materia electoral, es permitiéndole justamente al INE desplegar su facultad investigadora», dijo Otálora.

Comentarios