TEPJF autoriza al INE investigar a Pío López Obrador

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Este miércoles, se informó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio luz verde al Instituto Nacional Electoral (INE) para concluir la investigación contra Pío López Obrador,hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, por presuntos delitos electorales.

Las y los magistrados de la Sala Superior estimaron necesario que se determine si Pío es merecedor de sanción, con relación en el video que se difundió en agosto de 2020 y grabado en 2015, donde se le ve recibiendo dinero en efectivo de David León Méndez.

También te puede interesar:  Morena denuncia a Yeidckol Polevnsky por lavado de dinero

Pese a que el magistrado José Luis Vargas Valdez propuso a la Sala Superior del TEPJF exonerar a Pío López Obrador, por considerar que los delitos prescribieron desde 2018, la Sala votó en contra y se definió por continuar el proceso.

Mónica Aralí Soto Fregoso, Janine Otálora Malassis, Felipe Fuentes Barrera, Felipe de la Mata Pizaña y el presidente Reyes Rodríguez Mondragón, fueron las y los magistrados que votaron por que el INE investigue.

También te puede interesar:  Tren Maya y refinerías también irán a consultas, dice Román Mayer

«La única vía en la que se puede llegar a tener certeza sobre las circunstancias de modo tiempo y lugar en que se verificaron los hechos denunciados, así como de la fecha en que se consumó algún ilícito en materia electoral, es permitiéndole justamente al INE desplegar su facultad investigadora», dijo Otálora.

Comentarios