TEPJF autoriza al INE investigar a Pío López Obrador

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Este miércoles, se informó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio luz verde al Instituto Nacional Electoral (INE) para concluir la investigación contra Pío López Obrador,hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, por presuntos delitos electorales.

Las y los magistrados de la Sala Superior estimaron necesario que se determine si Pío es merecedor de sanción, con relación en el video que se difundió en agosto de 2020 y grabado en 2015, donde se le ve recibiendo dinero en efectivo de David León Méndez.

También te puede interesar:  Fallece a sus 93 años el Dr. Jesús Kumate

Pese a que el magistrado José Luis Vargas Valdez propuso a la Sala Superior del TEPJF exonerar a Pío López Obrador, por considerar que los delitos prescribieron desde 2018, la Sala votó en contra y se definió por continuar el proceso.

Mónica Aralí Soto Fregoso, Janine Otálora Malassis, Felipe Fuentes Barrera, Felipe de la Mata Pizaña y el presidente Reyes Rodríguez Mondragón, fueron las y los magistrados que votaron por que el INE investigue.

También te puede interesar:  Checa si usaron sin permiso tu INE para la revocación

«La única vía en la que se puede llegar a tener certeza sobre las circunstancias de modo tiempo y lugar en que se verificaron los hechos denunciados, así como de la fecha en que se consumó algún ilícito en materia electoral, es permitiéndole justamente al INE desplegar su facultad investigadora», dijo Otálora.

Comentarios