Sheinbaum en el G20: Diplomacia y lucha contra la pobreza global

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La próxima reunión del G20 en Río de Janeiro, Brasil, reunirá a líderes de las principales economías del mundo el 18 y 19 de noviembre, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aprovechará esta cumbre para consolidar relaciones estratégicas y promover una agenda de impacto global. Según confirmó el canciller Juan Ramón de la Fuente, al menos ocho jefes de Estado han solicitado reuniones bilaterales con Sheinbaum, destacando a líderes de países como Canadá, China, Corea, Francia, India, Indonesia, Japón y Reino Unido.

Agenda de México en el G20: combate a la pobreza y reformas globales

Sheinbaum participará en dos sesiones plenarias el primer día de la cumbre. En la sesión de apertura, se abordarán temas urgentes como la pobreza y el hambre a nivel mundial, donde México respaldará la propuesta de Brasil para crear una alianza global destinada a combatir estas problemáticas. En la segunda sesión, se debatirá sobre las reformas necesarias para las instituciones de gobernanza global, buscando un cambio en las estructuras internacionales que permita una mayor inclusión social y respuesta efectiva ante crisis globales.

También te puede interesar:  Estos los países donde la gente trabaja más horas a la semana

Ausencia de Estados Unidos y la declaración final

Hasta el momento, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no ha confirmado su asistencia, lo que deja en el aire un posible encuentro bilateral entre Estados Unidos y México. El canciller De la Fuente explicó que el equipo mexicano está trabajando en la declaratoria del G20, asegurando que los intereses de México estén reflejados en el documento final sin comprometer posiciones estratégicas.

También te puede interesar:  Cae pareja por abusar de menor de 5 años

Enfoque en desarrollo sostenible e igualdad de género

México también aboga por temas prioritarios como la igualdad de género, el desarrollo sostenible y el impulso de la agenda digital, con especial interés en la regulación de la inteligencia artificial. El enfoque mexicano refuerza una perspectiva integral en la que el desarrollo tecnológico se alinea con los derechos humanos y el bienestar social.

Compromiso con el desarrollo global

La participación de Sheinbaum en el G20 reafirma el compromiso de México con la lucha contra la pobreza y el fortalecimiento de la cooperación internacional. En un contexto de desafíos globales, México busca posicionarse como un agente activo y comprometido en el panorama global.

Comentarios