Sheinbaum en el G20: Diplomacia y lucha contra la pobreza global

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La próxima reunión del G20 en Río de Janeiro, Brasil, reunirá a líderes de las principales economías del mundo el 18 y 19 de noviembre, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aprovechará esta cumbre para consolidar relaciones estratégicas y promover una agenda de impacto global. Según confirmó el canciller Juan Ramón de la Fuente, al menos ocho jefes de Estado han solicitado reuniones bilaterales con Sheinbaum, destacando a líderes de países como Canadá, China, Corea, Francia, India, Indonesia, Japón y Reino Unido.

Agenda de México en el G20: combate a la pobreza y reformas globales

Sheinbaum participará en dos sesiones plenarias el primer día de la cumbre. En la sesión de apertura, se abordarán temas urgentes como la pobreza y el hambre a nivel mundial, donde México respaldará la propuesta de Brasil para crear una alianza global destinada a combatir estas problemáticas. En la segunda sesión, se debatirá sobre las reformas necesarias para las instituciones de gobernanza global, buscando un cambio en las estructuras internacionales que permita una mayor inclusión social y respuesta efectiva ante crisis globales.

También te puede interesar:  Aprueban dictamen para desaparecer organismos autónomos en México

Ausencia de Estados Unidos y la declaración final

Hasta el momento, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no ha confirmado su asistencia, lo que deja en el aire un posible encuentro bilateral entre Estados Unidos y México. El canciller De la Fuente explicó que el equipo mexicano está trabajando en la declaratoria del G20, asegurando que los intereses de México estén reflejados en el documento final sin comprometer posiciones estratégicas.

También te puede interesar:  VIDEO: "Si no les gustan los baches, que se vayan a otro lado": Alcalde de Toluca

Enfoque en desarrollo sostenible e igualdad de género

México también aboga por temas prioritarios como la igualdad de género, el desarrollo sostenible y el impulso de la agenda digital, con especial interés en la regulación de la inteligencia artificial. El enfoque mexicano refuerza una perspectiva integral en la que el desarrollo tecnológico se alinea con los derechos humanos y el bienestar social.

Compromiso con el desarrollo global

La participación de Sheinbaum en el G20 reafirma el compromiso de México con la lucha contra la pobreza y el fortalecimiento de la cooperación internacional. En un contexto de desafíos globales, México busca posicionarse como un agente activo y comprometido en el panorama global.

Comentarios