Senado prohíbe castigos corporales a menores

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El miércoles de esta semana, el pleno del Senado de la República aprobó en lo general y particular el dictamen que prohíbe a los padres, madres y tutores el uso de la fuerza física y castigos humillantes a niñas, niños y adolescentes como métodos de corrección.

La presidenta de la Comisión Comisión de la Niñez y de la Adolescencia en el Senado, Josefina Vázquez Mota, presentó el proyecto de dictamen, y a través de un comunicado, se informó que por unanimidad los legisladores avalaron el proyecto de decreto.

También te puede interesar:  Dos víctimas por tiroteo en universidad de EEUU

El dictamen califica como castigo humillante el trato ofensivo, denigrante, ridiculizador o cualquier acto que tenga el objetivo de provocar dolor o molestia a menores de edad, y define el castigo corporal a todo acto en contra de niñas, niños y adolescentes en el que se utilice la fuerza física.

También te puede interesar:  Encuentran 15 cuerpos desmembrados en Poza Rica, Veracruz

Por su parte, el grupo parlamentario del PRD sugirió que este dictamen sea acompañado de más acciones que coadyuven el interés superior de la niñez.

El dictamen que prohíbe el castigo corporal y humillante como método correctivo o disciplinario a niñas, niños y adolescentes, fue remitido a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 constitucional.

Información de El Universal

Comentarios