Senado prohíbe castigos corporales a menores

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El miércoles de esta semana, el pleno del Senado de la República aprobó en lo general y particular el dictamen que prohíbe a los padres, madres y tutores el uso de la fuerza física y castigos humillantes a niñas, niños y adolescentes como métodos de corrección.

La presidenta de la Comisión Comisión de la Niñez y de la Adolescencia en el Senado, Josefina Vázquez Mota, presentó el proyecto de dictamen, y a través de un comunicado, se informó que por unanimidad los legisladores avalaron el proyecto de decreto.

También te puede interesar:  Donativos a Turquía nunca llegaron a su destino: Pamela Cerdeira

El dictamen califica como castigo humillante el trato ofensivo, denigrante, ridiculizador o cualquier acto que tenga el objetivo de provocar dolor o molestia a menores de edad, y define el castigo corporal a todo acto en contra de niñas, niños y adolescentes en el que se utilice la fuerza física.

También te puede interesar:  "Hemos llegado tarde", dice Sánchez Cordero sobre acciones contra violencia de género

Por su parte, el grupo parlamentario del PRD sugirió que este dictamen sea acompañado de más acciones que coadyuven el interés superior de la niñez.

El dictamen que prohíbe el castigo corporal y humillante como método correctivo o disciplinario a niñas, niños y adolescentes, fue remitido a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 constitucional.

Información de El Universal

Comentarios