Rechazo a la violencia institucional: el Poder Judicial se pronuncia

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) emitió este lunes un firme rechazo a cualquier manifestación de violencia, reafirmando su compromiso con el diálogo y la comunicación como los medios más adecuados para la resolución de conflictos. Este pronunciamiento llega tras los preocupantes hechos ocurridos frente al Autódromo Hermanos Rodríguez, donde trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) —incluyendo dos juezas— fueron detenidos mientras protestaban pacíficamente contra la reforma judicial.

El Poder Judicial defiende el derecho a la manifestación

El CJF subrayó que el ejercicio de los derechos constitucionales, entre ellos la libre manifestación de ideas, es fundamental para preservar la convivencia y la paz social. Esta declaración se produce luego de que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México retuvieran a los manifestantes, una acción que ha sido vista como una violación al derecho a la libre expresión.

La postura de los jueces ante la represión

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) también se pronunció, exigiendo que las autoridades respeten el derecho a la libre manifestación. La asociación advirtió que recurrirán a instancias internacionales para denunciar el uso de la fuerza estatal para reprimir a los trabajadores del Poder Judicial.

También te puede interesar:  VIDEO: Un nuevo spot contra ley de amnistía de AMLO se viraliza en redes

La Jufed denunció que estas acciones reflejan un incremento preocupante en la intolerancia gubernamental, una postura que contradice los principios democráticos que el gobierno asegura defender.

Una reforma judicial bajo escrutinio

La protesta se enmarca en el creciente descontento contra la reforma judicial, una iniciativa que ha generado críticas por su posible impacto en la independencia de los jueces y la estructura del Poder Judicial en México. La retención de los manifestantes y la respuesta de las autoridades han exacerbado el debate, con voces dentro y fuera del Poder Judicial demandando una reflexión profunda sobre el papel de la violencia institucional en un estado democrático.

También te puede interesar:  Jóvenes violan recomendaciones y suben al Popocatépetl en plena alerta

El uso de la fuerza para silenciar las voces que defienden el Estado de derecho pone en entredicho los valores de una sociedad que busca resolver sus diferencias por medio del diálogo y el respeto mutuo.

Un llamado a la paz y el diálogo

El CJF hizo un llamado a las autoridades a actuar con mesura y respetar los derechos fundamentales de todos los ciudadanos. En su comunicado, la institución reiteró que «la paz social se construye desde el respeto a las garantías constitucionales, no desde la represión».

En tiempos de tensión, el Poder Judicial recuerda que el diálogo es el único camino para avanzar hacia una verdadera democracia.

Comentarios