¿Quién fue Gerardo Ruiz Esparza?

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Gerardo Ruiz Esparza, exsecretario de Comunicaciones y Transportes (STC) en el gobierno de Enrique Peña Nieto, murió este martes a los 70 años, luego de ingresar al hospital por un derrame cerebral.

Nacido en Ciudad de México el 22 de abril de 1949, fue egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Con 20 años, recibió una invitación de Ernesto Fernández Hurtado, subdirector general del Banco de México (Banxico), para incorporarse en el área legal del instituto.

También te puede interesar:  Xóchitl Gálvez denuncia a hijo de Bartlett ante la SFP

Contrajo matrimonio con Rocío Dosal Noriega, producto de ese matrimonio nacieron Gerardo y Karla.

Luego de laborar en Banxico, de 1977 a 1981, inició su experiencia en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en la administración de José López Portillo. Más adelante, Alfredo del Mazo lo invita como secretario particular.

Fue designado subsecretario general de Gobierno y secretario general de gobierno. Acompañó a Miguel de la Madrid como coordinador de giras durante el último año de su mandato.

Durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, Esparza ocupó cargos a nivel federal en el Infonavit y en el IMSS.

También te puede interesar:  La polémica portada de 'Quién' sobre el posible divorcio de Angélica Rivera y Peña Nieto

Ruíz Esparza fue señalado por presuntamente haber otorgado facilidades a la empresa OHL para la construcción del Viaducto Bicentenario en el Estado de México. Además, el año pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) ratificó una investigación en su contra por su presunta implicación en actos de corrupción relacionados con la llamada “Estafa maestra”.

Con información de Notimex y Excélsior

Comentarios