¿Pena de muerte o cadena perpetua? Hoy comparece Rafael Caro Quintero ante Corte de EUA

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

Este miércoles 26 de junio, Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del extinto Cártel de Guadalajara, comparece ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn. En esta audiencia se definirá si la Fiscalía de Estados Unidos buscará la pena de muerte o cadena perpetua como castigo en su contra.

La sesión está programada para iniciar a las 11:00 horas (tiempo de Nueva York), es decir, 09:00 horas (tiempo del centro de México), y representa un punto clave en el proceso legal que enfrenta el narcotraficante, acusado de múltiples delitos graves, incluyendo el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, ocurrido en 1985 en Jalisco.

Audiencia postergada y defensa renovada

La comparecencia de Caro Quintero estaba prevista inicialmente para el 18 de abril, pero fue pospuesta debido a un conflicto de interés con su entonces abogado, Michael Vitaliano. En su lugar, ahora lo representa Mark DeMarco, quien será el encargado de responder a los señalamientos de la fiscalía en esta jornada crítica.

También te puede interesar:  Muere el cineasta, guionista y actor Gabriel Retes

Entrega sin extradición formal

El 27 de febrero de 2025, Caro Quintero fue entregado a autoridades estadounidenses junto con otros 28 capos del narcotráfico, en un proceso que omitió el procedimiento formal de extradición, lo que ha generado controversia legal y política. La ausencia de trámite judicial abre la puerta a que el exlíder criminal enfrente la pena capital, algo que podría haberse evitado con una extradición tradicional sujeta a tratados internacionales.

Delitos que se le imputan

Rafael Caro Quintero enfrenta un amplio pliego de cargos en la Corte estadounidense, que incluye:

  • Conspiración para secuestrar, torturar y asesinar al agente de la DEA.

  • Homicidio y participación en organización criminal.

  • Tráfico internacional de narcóticos.

  • Uso de armas de fuego en delitos relacionados con el narcotráfico.

  • Dirección de una empresa criminal continua.

También te puede interesar:  Multarán con 8 mil pesos a quienes incurran en acoso callejero en Puebla

Además de la gravedad de los cargos, algunos expertos señalan que la Fiscalía podría utilizar el caso como un ejemplo emblemático en la lucha contra el narcotráfico trasnacional.

Posibles salidas

Fuentes cercanas al caso indican que, al igual que otros detenidos bajo este esquema, Caro Quintero podría buscar un acuerdo de colaboración con las autoridades estadounidenses para evitar la pena de muerte. Sin embargo, dada la notoriedad del caso Camarena, la presión política y social es alta, lo que complica cualquier escenario de indulgencia judicial.

Este día será determinante en el futuro legal de uno de los capos más emblemáticos del narcotráfico mexicano.

Comentarios