México prohíbe vapeadores: British American Tobacco responde

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Tras la entrada en vigor del decreto que prohíbe la producción, comercialización y distribución de vapeadores y cigarros electrónicos en México, British American Tobacco (BAT) anunció la suspensión de sus operaciones relacionadas con estos productos en el país. La medida, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca frenar el uso de sustancias nocivas para la salud presentes en estos dispositivos.

En un comunicado, BAT México expresó su desacuerdo con la prohibición, argumentando que los vapeadores certificados son una alternativa menos dañina que los cigarros tradicionales. Además, advirtió que la medida podría fomentar un mercado ilegal de productos de baja calidad y sin control, exponiendo a menores de edad y reduciendo la recaudación fiscal.

También te puede interesar:  Fakes News en los productos que consumes

Evidencia científica y políticas públicas

La empresa señaló que en países como Reino Unido y Suecia, los dispositivos electrónicos han sido parte de estrategias exitosas para reducir el tabaquismo. BAT México confía en que las leyes secundarias permitan una regulación equilibrada que contemple alternativas legales para los consumidores adultos de nicotina.

El decreto, que modifica los artículos 4 y 5 de la Constitución, sanciona toda actividad relacionada con cigarros electrónicos y dispositivos análogos. Las autoridades justificaron la prohibición señalando que las sustancias empleadas en estos productos, como las utilizadas en barnices y plásticos, no son aptas para el consumo humano.

También te puede interesar:  Senado aprueba reforma para prohibir vapeadores y fentanilo

¿Prohibición definitiva o regulación futura?

Aunque BAT México acatará la medida, reiteró su compromiso con la búsqueda de regulaciones claras que permitan a los consumidores acceder a productos certificados y menos dañinos. La empresa espera que la prohibición sea temporal y que se abra el diálogo para diseñar políticas públicas más inclusivas.

Comentarios