México prohíbe vapeadores: British American Tobacco responde

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

Tras la entrada en vigor del decreto que prohíbe la producción, comercialización y distribución de vapeadores y cigarros electrónicos en México, British American Tobacco (BAT) anunció la suspensión de sus operaciones relacionadas con estos productos en el país. La medida, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca frenar el uso de sustancias nocivas para la salud presentes en estos dispositivos.

En un comunicado, BAT México expresó su desacuerdo con la prohibición, argumentando que los vapeadores certificados son una alternativa menos dañina que los cigarros tradicionales. Además, advirtió que la medida podría fomentar un mercado ilegal de productos de baja calidad y sin control, exponiendo a menores de edad y reduciendo la recaudación fiscal.

También te puede interesar:  Volantes en Culiacán: ¿Distractor o alerta legítima?

Evidencia científica y políticas públicas

La empresa señaló que en países como Reino Unido y Suecia, los dispositivos electrónicos han sido parte de estrategias exitosas para reducir el tabaquismo. BAT México confía en que las leyes secundarias permitan una regulación equilibrada que contemple alternativas legales para los consumidores adultos de nicotina.

El decreto, que modifica los artículos 4 y 5 de la Constitución, sanciona toda actividad relacionada con cigarros electrónicos y dispositivos análogos. Las autoridades justificaron la prohibición señalando que las sustancias empleadas en estos productos, como las utilizadas en barnices y plásticos, no son aptas para el consumo humano.

También te puede interesar:  Giran orden de aprehensión contra exgobernador de Nayarit y su hija

¿Prohibición definitiva o regulación futura?

Aunque BAT México acatará la medida, reiteró su compromiso con la búsqueda de regulaciones claras que permitan a los consumidores acceder a productos certificados y menos dañinos. La empresa espera que la prohibición sea temporal y que se abra el diálogo para diseñar políticas públicas más inclusivas.

Comentarios