México prohíbe vapeadores: British American Tobacco responde

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Tras la entrada en vigor del decreto que prohíbe la producción, comercialización y distribución de vapeadores y cigarros electrónicos en México, British American Tobacco (BAT) anunció la suspensión de sus operaciones relacionadas con estos productos en el país. La medida, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca frenar el uso de sustancias nocivas para la salud presentes en estos dispositivos.

En un comunicado, BAT México expresó su desacuerdo con la prohibición, argumentando que los vapeadores certificados son una alternativa menos dañina que los cigarros tradicionales. Además, advirtió que la medida podría fomentar un mercado ilegal de productos de baja calidad y sin control, exponiendo a menores de edad y reduciendo la recaudación fiscal.

También te puede interesar:  Violencia política escala: 15 muertos en Chiapas

Evidencia científica y políticas públicas

La empresa señaló que en países como Reino Unido y Suecia, los dispositivos electrónicos han sido parte de estrategias exitosas para reducir el tabaquismo. BAT México confía en que las leyes secundarias permitan una regulación equilibrada que contemple alternativas legales para los consumidores adultos de nicotina.

El decreto, que modifica los artículos 4 y 5 de la Constitución, sanciona toda actividad relacionada con cigarros electrónicos y dispositivos análogos. Las autoridades justificaron la prohibición señalando que las sustancias empleadas en estos productos, como las utilizadas en barnices y plásticos, no son aptas para el consumo humano.

También te puede interesar:  A un año del 19-S: Las imágenes más estremecedoras del sismo

¿Prohibición definitiva o regulación futura?

Aunque BAT México acatará la medida, reiteró su compromiso con la búsqueda de regulaciones claras que permitan a los consumidores acceder a productos certificados y menos dañinos. La empresa espera que la prohibición sea temporal y que se abra el diálogo para diseñar políticas públicas más inclusivas.

Comentarios