¡Ah, caray! Científicos descubren a un extraño pingüino mutante

Recientes

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Luis Miguel, el cantante mexicano más rico del 2025.

A sus 55 años, Luis Miguel no solo es uno de los cantantes más importantes de la música en español, sino también el artista mexicano más rico del país. Con u...

Compartir

Un pingüino único en su especie ha causado revuelo en la isla de Georgia del Sur, y no es cualquier pingüino rey. Este pequeñín tiene una rara condición física que lo hace destacar como una estrella de rock en un concierto de música clásica.

El hallazgo fue hecho por el fotógrafo Yves Adams, conocido por capturar maravillas de la naturaleza. Este pingüino rey, llamado científicamente Aptenodytes patagonicus, no tiene la clásica combinación de blanco y negro con detalles naranjas. ¡No, señor! Este simpático personaje es completamente negro, aunque si te acercas lo suficiente, se dice que tiene un toque de verde metálico en su vientre y cuello. ¡Puro estilo y elegancia!

También te puede interesar:  Muere el Perro Aguayo, una leyenda de la lucha libre

Ahora, esta peculiaridad tiene nombre y apellido: melanismo.

Es una mutación genética rarísima, tan rara que ocurre en sólo uno de cada 250,000 pingüinos, según Allan Baker, un experto en aves y profesor de la Universidad de Toronto. O sea, encontrarlo es como ganarse la lotería de la naturaleza.

Pero no todo es color de rosa… o de negro, en este caso.

Esta mutación puede ser peligrosa, ya que su color oscuro lo hace más visible para los depredadores, rompiendo el camuflaje natural que protege a sus colegas de plumaje más claro.

En la isla de Georgia del Sur, este pingüino comparte hogar con millones de pingüinos macaroni, cientos de miles de pingüinos rey, y otras especies como los papúa y los barbijo. ¡Un lugar que parece ser el epicentro de la biodiversidad antártica!

Este singular pingüino que no sólo desafía la genética, sino también las probabilidades.

Comentarios