Jorge Romero: la polémica detrás del nuevo dirigente del PAN

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El reciente triunfo de Jorge Romero en el proceso interno del Partido Acción Nacional (PAN) ha generado gran controversia en el panorama político mexicano. Su ascenso a la dirigencia nacional del partido ha recibido fuertes críticas, particularmente por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señala a Romero como el líder del llamado “cártel inmobiliario”, ampliamente conocido por sus presuntas prácticas de corrupción en la Ciudad de México.

Acusaciones de Claudia Sheinbaum: un «modus operandi» conocido

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó las prácticas de corrupción que, según ella, han caracterizado a Romero desde su gestión en la alcaldía Benito Juárez. La mandataria subrayó que estas operaciones fueron expuestas en parte gracias a testimonios de empresarios que revelaron un esquema de extorsión recurrente en el sector inmobiliario. Sheinbaum citó fragmentos de un libro del expresidente Felipe Calderón, quien también criticó el desempeño de Romero, apuntando a presuntas ganancias de hasta siete millones de pesos mensuales en estas prácticas.

También te puede interesar:  Tamaulipas arranca campañas con empate técnico

Inmuebles irregulares y denuncias ciudadanas

Sheinbaum también recordó la serie de investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía  capitalina tras una explosión en un edificio que sacó a la luz el registro ilegal de propiedades. Según la presidenta, las irregularidades inmobiliarias se extendieron a diversas construcciones que violaron normas de uso de suelo y contaban con pisos adicionales que afectaban a compradores engañados. Esta problemática, añadió, se desarrolló durante el gobierno de Miguel Mancera, cuando Romero también estaba activo en el ámbito legislativo local.

¿Cambio o continuidad en el PAN?

La presidenta cuestionó si realmente el PAN presenta una renovación al elegir a Romero como su líder, sugiriendo que el partido optó por una figura conocida por prácticas de corrupción. A pesar de estas acusaciones, Sheinbaum dejó claro que el diálogo entre el PAN y el gobierno federal se mantendrá a través de la Secretaría de Gobernación, dirigida por Rosa Icela Rodríguez.

También te puede interesar:  Xóchitl Gálvez impugna elección presidencial

Conclusión: un nuevo capítulo para el PAN bajo la lupa

El nombramiento de Romero es un recordatorio de la influencia de ciertos personajes en la política nacional y de los desafíos que enfrenta México en materia de transparencia y rendición de cuentas. La relación entre el PAN y el gobierno federal será un tema crucial para observar en los próximos meses, y los ciudadanos seguirán atentos a cómo se desarrollan las investigaciones y los diálogos en torno a este polémico liderazgo.

Comentarios