Jorge Romero: la polémica detrás del nuevo dirigente del PAN

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El reciente triunfo de Jorge Romero en el proceso interno del Partido Acción Nacional (PAN) ha generado gran controversia en el panorama político mexicano. Su ascenso a la dirigencia nacional del partido ha recibido fuertes críticas, particularmente por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señala a Romero como el líder del llamado “cártel inmobiliario”, ampliamente conocido por sus presuntas prácticas de corrupción en la Ciudad de México.

Acusaciones de Claudia Sheinbaum: un «modus operandi» conocido

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó las prácticas de corrupción que, según ella, han caracterizado a Romero desde su gestión en la alcaldía Benito Juárez. La mandataria subrayó que estas operaciones fueron expuestas en parte gracias a testimonios de empresarios que revelaron un esquema de extorsión recurrente en el sector inmobiliario. Sheinbaum citó fragmentos de un libro del expresidente Felipe Calderón, quien también criticó el desempeño de Romero, apuntando a presuntas ganancias de hasta siete millones de pesos mensuales en estas prácticas.

También te puede interesar:  Se caen lámparas del Metro Garibaldi y lesionan a usuarios

Inmuebles irregulares y denuncias ciudadanas

Sheinbaum también recordó la serie de investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía  capitalina tras una explosión en un edificio que sacó a la luz el registro ilegal de propiedades. Según la presidenta, las irregularidades inmobiliarias se extendieron a diversas construcciones que violaron normas de uso de suelo y contaban con pisos adicionales que afectaban a compradores engañados. Esta problemática, añadió, se desarrolló durante el gobierno de Miguel Mancera, cuando Romero también estaba activo en el ámbito legislativo local.

¿Cambio o continuidad en el PAN?

La presidenta cuestionó si realmente el PAN presenta una renovación al elegir a Romero como su líder, sugiriendo que el partido optó por una figura conocida por prácticas de corrupción. A pesar de estas acusaciones, Sheinbaum dejó claro que el diálogo entre el PAN y el gobierno federal se mantendrá a través de la Secretaría de Gobernación, dirigida por Rosa Icela Rodríguez.

También te puede interesar:  PAN designa a Javier Corral a la candidatura a gobernador de Chihuahua

Conclusión: un nuevo capítulo para el PAN bajo la lupa

El nombramiento de Romero es un recordatorio de la influencia de ciertos personajes en la política nacional y de los desafíos que enfrenta México en materia de transparencia y rendición de cuentas. La relación entre el PAN y el gobierno federal será un tema crucial para observar en los próximos meses, y los ciudadanos seguirán atentos a cómo se desarrollan las investigaciones y los diálogos en torno a este polémico liderazgo.

Comentarios