Jorge Ramos confronta a AMLO en conferencia matutina sobre cifras de homicidios

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Durante la conferencia matutina de este viernes del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional, el periodista Jorge Ramos confrontó al mandatario federal sobre las cifras de los delitos cometidos en el país y de la estrategia que aplicará el Gobierno para evitar que “maten a diario a tantos mexicanos”.

«Mi pregunta es: ¿Qué va hacer a corto plazo para que no maten a tantos mexicanos y para que México no siga siendo uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo?”, cuestionó el periodista al presidente.

También te puede interesar:  Nadime Gasman, nueva directora del Instituto Nacional de las Mujeres

Seguidamente Ramos le replicó que los datos oficiales, del propio gobierno, muestran un incremento en los delitos y que la impunidad sigue presente en el país.

Mis datos dicen que sigue muriendo la gente y hay impunidad. Las cifras dicen que murieron ocho mil 524 mexicanos en tres meses. No hay resultados señor presidente. Si la violencia sigue, 2019 será el peor año en la historia”.

Posterior a la conferencia matutina, el periodista de Univisión publicó en su cuenta de la red social Twitter las cifras que maneja sobre los asesinatos registrados en el país.

Vea la conferencia completa de este viernes 12 de abril

Comentarios