Israel en la mira de la Corte Internacional de Justicia: podría definir la guerra en Gaza

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

En un caso sin precedentes, Israel se encuentra en el banquillo de los acusados ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en un juicio que podría determinar el curso de la guerra en Gaza. Este es el primer juicio en el que el Estado judío es juzgado bajo la Convención sobre Genocidio de las Naciones Unidas, un documento redactado tras la Segunda Guerra Mundial en respuesta a las atrocidades cometidas contra el pueblo judío durante el Holocausto.

El gobierno sudafricano, sucesor del régimen de apartheid que fue convertido en paria en el escenario internacional hace tres décadas, presentó el caso contra Israel, acusándolo de haber violado sus obligaciones bajo la convención en su guerra contra Hamas en Gaza.

También te puede interesar:  Hamás acepta alto el fuego en Gaza: ¿Fin a la violencia?

Israel ha rechazado firmemente la acusación, y el primer ministro Benjamín Netanyahu la ha calificado de «acusación falsa». Sin embargo, el presidente israelí, Isaac Herzog, ha declarado que su país presentará un caso «utilizando la autodefensa» para demostrar que está haciendo «todo lo posible» en «circunstancias extremadamente complicadas» para evitar víctimas civiles en Gaza.

Este caso es significativo tanto desde el punto de vista político como jurídico. «Una acusación de genocidio es la acusación legal internacional más grave que se puede hacer contra un Estado», dijo Eliav Lieblich, profesor de derecho internacional en la Universidad de Tel Aviv.

También te puede interesar:  Solicitan a la CNDH medidas cautelares para estancias infantiles

El caso ha generado una serie de preguntas y debates sobre el papel de Israel en la guerra de Gaza.

Comentarios