Israel en la mira de la Corte Internacional de Justicia: podría definir la guerra en Gaza

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En un caso sin precedentes, Israel se encuentra en el banquillo de los acusados ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en un juicio que podría determinar el curso de la guerra en Gaza. Este es el primer juicio en el que el Estado judío es juzgado bajo la Convención sobre Genocidio de las Naciones Unidas, un documento redactado tras la Segunda Guerra Mundial en respuesta a las atrocidades cometidas contra el pueblo judío durante el Holocausto.

El gobierno sudafricano, sucesor del régimen de apartheid que fue convertido en paria en el escenario internacional hace tres décadas, presentó el caso contra Israel, acusándolo de haber violado sus obligaciones bajo la convención en su guerra contra Hamas en Gaza.

También te puede interesar:  Registran a niño con el nombre de ‘Gatell Covid’

Israel ha rechazado firmemente la acusación, y el primer ministro Benjamín Netanyahu la ha calificado de «acusación falsa». Sin embargo, el presidente israelí, Isaac Herzog, ha declarado que su país presentará un caso «utilizando la autodefensa» para demostrar que está haciendo «todo lo posible» en «circunstancias extremadamente complicadas» para evitar víctimas civiles en Gaza.

Este caso es significativo tanto desde el punto de vista político como jurídico. «Una acusación de genocidio es la acusación legal internacional más grave que se puede hacer contra un Estado», dijo Eliav Lieblich, profesor de derecho internacional en la Universidad de Tel Aviv.

También te puede interesar:  México elimina visa a ciudadanos de Emiratos Árabes

El caso ha generado una serie de preguntas y debates sobre el papel de Israel en la guerra de Gaza.

Comentarios