Israel en la mira de la Corte Internacional de Justicia: podría definir la guerra en Gaza

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

En un caso sin precedentes, Israel se encuentra en el banquillo de los acusados ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en un juicio que podría determinar el curso de la guerra en Gaza. Este es el primer juicio en el que el Estado judío es juzgado bajo la Convención sobre Genocidio de las Naciones Unidas, un documento redactado tras la Segunda Guerra Mundial en respuesta a las atrocidades cometidas contra el pueblo judío durante el Holocausto.

El gobierno sudafricano, sucesor del régimen de apartheid que fue convertido en paria en el escenario internacional hace tres décadas, presentó el caso contra Israel, acusándolo de haber violado sus obligaciones bajo la convención en su guerra contra Hamas en Gaza.

También te puede interesar:  Querétaro es galardonado como Municipio Incluyente

Israel ha rechazado firmemente la acusación, y el primer ministro Benjamín Netanyahu la ha calificado de «acusación falsa». Sin embargo, el presidente israelí, Isaac Herzog, ha declarado que su país presentará un caso «utilizando la autodefensa» para demostrar que está haciendo «todo lo posible» en «circunstancias extremadamente complicadas» para evitar víctimas civiles en Gaza.

Este caso es significativo tanto desde el punto de vista político como jurídico. «Una acusación de genocidio es la acusación legal internacional más grave que se puede hacer contra un Estado», dijo Eliav Lieblich, profesor de derecho internacional en la Universidad de Tel Aviv.

También te puede interesar:  Hamás acepta alto el fuego en Gaza: ¿Fin a la violencia?

El caso ha generado una serie de preguntas y debates sobre el papel de Israel en la guerra de Gaza.

Comentarios