Identifican a 11 víctimas encontradas en Chilpancingo

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) confirmó la identidad de once personas encontradas sin vida el 6 de noviembre en Chilpancingo. Los cuerpos, hallados en el bulevar Vicente Guerrero en la zona conocida como Parador del Marqués, fueron identificados tras un análisis forense interdisciplinario. Las víctimas, entre ellas dos mujeres, cuatro menores de edad y cinco hombres adultos, habían sido reportadas como desaparecidas desde finales de octubre y eran originarias de Chautipan.

Este caso, que mantiene en vilo a la comunidad de Guerrero, continúa con la búsqueda de las cinco personas restantes del grupo de 16 comerciantes que desaparecieron mientras viajaban para realizar actividades comerciales. En respuesta a la tragedia, la FGE desactivó las fichas de búsqueda correspondientes y ofreció una recompensa de un millón de pesos para quien aporte información clave sobre el paradero de los aún no localizados.

Hallazgo y primera respuesta de las autoridades

La localización de los cuerpos ocurrió tras un reporte ciudadano y activó rápidamente las alertas en la zona. La Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición y Búsqueda de Personas Desaparecidas había tomado el caso tras las denuncias iniciales de desaparición. La intervención forense fue fundamental para identificar a las víctimas y brindar a sus familias la confirmación, aunque devastadora, de su paradero.

También te puede interesar:  Al menos 24 fallecidos por ataque a centro de rehabilitación

Con el dolor y el desconcierto en aumento, la FGE señaló que continúa colaborando estrechamente con las autoridades federales y estatales en las investigaciones. Estas labores incluyen tanto operativos de inteligencia como despliegues de campo para localizar a las cinco personas que aún no han sido halladas.

La promesa de justicia y seguridad

En su comunicado, la Fiscalía aseguró que los esfuerzos para esclarecer este caso se mantendrán ininterrumpidos hasta encontrar a los responsables de este trágico desenlace. “Seguimos comprometidos con las investigaciones para dar con él o los presuntos responsables de estos hechos, a fin de esclarecer el ilícito y brindar justicia a las familias afectadas», subrayaron autoridades de la FGE.

El compromiso reafirmado de la FGE de colaborar con diversas instancias busca asegurar que la comunidad de Guerrero reciba respuestas claras y justicia en un tiempo razonable. Estos esfuerzos no solo pretenden esclarecer los hechos, sino también devolver la seguridad a la región, fortaleciendo la confianza de las familias guerrerenses en sus instituciones de justicia.

También te puede interesar:  Llaman retomar valores familiares tras tiroteo en colegio de Torreón

Respuesta de la comunidad y el impacto social

El caso ha generado una profunda consternación en Guerrero y en todo México, con comunidades alzando la voz para exigir justicia y soluciones eficaces. Organizaciones de derechos humanos y colectivos de búsqueda han intensificado sus llamados a las autoridades para que estos casos reciban atención prioritaria y se logre la pronta localización de las cinco personas aún desaparecidas.

Este suceso se suma a la larga lista de tragedias que han marcado la historia reciente del estado, donde la violencia y la inseguridad siguen afectando a decenas de familias y comunidades. La demanda de justicia es un eco que resuena cada vez más fuerte en Guerrero y en el resto del país.

La sociedad observa con atención los avances de la FGE en este caso y espera que este tipo de esfuerzos sean parte de un compromiso duradero para erradicar la violencia y brindar la paz que tanto anhelan las familias en México.

Comentarios