EZLN y CNI responsabiliza al gobierno la muerte de Samir Flores Soberanes

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

El Congreso Nacional Indígena (CNI), el Concejo Indígena de Gobierno (CIG) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), responsabilizaron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, del asesinato del activista Samir Flores Soberanes, dirigente en la comunidad de Amilcingo, Morelos.

“Al mal gobierno y sus patrones que son las empresas y sus grupos armados legales e ilegales, que así pretenden robarnos, llevarnos la muerte y apagar las luces que nos dan esperanzas, como es la del compañero Samir”, manifestaron en un comunicado de prensa conjunto dado a conocer la noche de este miércoles.

También te puede interesar:  VIDEO: Peña Nieto reconoce y felicita a López Obrador por virtual triunfo

Denunciaron «con dolor y rabia el cobarde asesinato de nuestro compañero, uno de los principales opositores al Proyecto Integral Morelos y delegado desde hace muchos años del CNI”.

Difundido a través de la página del Congreso Nacional Indígena, el comunicado está dirigido al pueblo de México y a los pueblos del mundo, así como a las redes de apoyo, las redes de resistencia y rebeldía, la Sexta Nacional e Internacional y los medios de comunicación.

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua en Morelos (FPDTA) también se pronunció y acusó que el asesinato de Samir “es resultado de la omisión de éste y los gobiernos anteriores de resolver por la vía del diálogo el conflicto que genera el inviable Proyecto Integral de Morelos, de la imposición del capital sobre los pueblos; de la justicia que no llega para los pueblos originarios afectados, de las sentencias y recomendaciones de la CNDH que llegan tarde y no se cumplen, al contrario, se vuelven a violar”.

También te puede interesar:  Morena impulsa reforma energética: Pemex y CFE, clave del Estado

Los pobladores rechazan la obra desde 2009, hace diez años. No hubo una consulta y los que protestaron, fueron detenidos y criminalizados.

Con información de Proceso

Comentarios