El Fondo de Seguridad Pública lo decidirán los norteños 

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Diez gobernadores de los estados del norte y el gobierno federal definirán en Monterrey el destino de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2023.  

La decisión de prioridades en materia de seguridad se tomará en un evento encabezado por los titulares de Gobernación y de Seguridad y Protección Ciudadana, Adán Augusto López y Rosa Icela Rodríguez respectivamente. Así como por Clara Luz Flores, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.  

También te puede interesar:  Alejandro Caballero renuncia a Proceso

Los asistentes a la reunión serás los tres funcionarios federales encargados del tema de seguridad y serán acompañados por los gobernadores de Coahuila, Tamaulipas, Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.  

El fondo cuenta con 8 mil 786.9 millones de pesos para el año en curso y está destinado a atender los proyectos de prioridad nacional, tales como la profesionalización y certificación policial, la especialización de instancias responsables de la búsqueda de personas, desarrollo de ciencias forenses, entre otras especialidades. De igual manera, dará seguimiento a las capacidades en las instituciones locales para el diseño de las políticas enfocadas en la prevención social de la violencia y delincuencia, infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación policial. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

Se prevé la participación de Esteban Villegas, de Durango, David Monreal, de Zacatecas, Américo Villareal, de Tamaulipas, Rubén Rocha Moya, de Sinaloa y Alfonso Durazo, de Sonora. 

Comentarios