El Fondo de Seguridad Pública lo decidirán los norteños 

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Diez gobernadores de los estados del norte y el gobierno federal definirán en Monterrey el destino de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2023.  

La decisión de prioridades en materia de seguridad se tomará en un evento encabezado por los titulares de Gobernación y de Seguridad y Protección Ciudadana, Adán Augusto López y Rosa Icela Rodríguez respectivamente. Así como por Clara Luz Flores, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.  

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy miércoles

Los asistentes a la reunión serás los tres funcionarios federales encargados del tema de seguridad y serán acompañados por los gobernadores de Coahuila, Tamaulipas, Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.  

El fondo cuenta con 8 mil 786.9 millones de pesos para el año en curso y está destinado a atender los proyectos de prioridad nacional, tales como la profesionalización y certificación policial, la especialización de instancias responsables de la búsqueda de personas, desarrollo de ciencias forenses, entre otras especialidades. De igual manera, dará seguimiento a las capacidades en las instituciones locales para el diseño de las políticas enfocadas en la prevención social de la violencia y delincuencia, infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación policial. 

También te puede interesar:  Primeras planas Internacionales

Se prevé la participación de Esteban Villegas, de Durango, David Monreal, de Zacatecas, Américo Villareal, de Tamaulipas, Rubén Rocha Moya, de Sinaloa y Alfonso Durazo, de Sonora. 

Comentarios