El Fondo de Seguridad Pública lo decidirán los norteños 

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Diez gobernadores de los estados del norte y el gobierno federal definirán en Monterrey el destino de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2023.  

La decisión de prioridades en materia de seguridad se tomará en un evento encabezado por los titulares de Gobernación y de Seguridad y Protección Ciudadana, Adán Augusto López y Rosa Icela Rodríguez respectivamente. Así como por Clara Luz Flores, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.  

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del domingo

Los asistentes a la reunión serás los tres funcionarios federales encargados del tema de seguridad y serán acompañados por los gobernadores de Coahuila, Tamaulipas, Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.  

El fondo cuenta con 8 mil 786.9 millones de pesos para el año en curso y está destinado a atender los proyectos de prioridad nacional, tales como la profesionalización y certificación policial, la especialización de instancias responsables de la búsqueda de personas, desarrollo de ciencias forenses, entre otras especialidades. De igual manera, dará seguimiento a las capacidades en las instituciones locales para el diseño de las políticas enfocadas en la prevención social de la violencia y delincuencia, infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación policial. 

También te puede interesar:  Trump designa cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

Se prevé la participación de Esteban Villegas, de Durango, David Monreal, de Zacatecas, Américo Villareal, de Tamaulipas, Rubén Rocha Moya, de Sinaloa y Alfonso Durazo, de Sonora. 

Comentarios