El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, financiero, de salud y medios de comunicación en México.

Un imperio empresarial

Nacido el 10 de diciembre de 1935 en la Ciudad de México, Vázquez Raña fundó y presidió el Grupo Empresarial Ángeles, consolidando una red de empresas que incluyen Hospitales Ángeles, Hoteles Camino Real y Grupo Financiero Multiva. En el sector de los medios de comunicación, lideró Grupo Imagen, propietaria de Excélsior, Imagen Televisión, Imagen Radio y RMX, entre otros.

Un referente en el deporte

Paralelo a su carrera empresarial, Vázquez Raña tuvo una destacada trayectoria en el deporte. Representó a México en tiro deportivo en cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos: Tokio 1964, México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976. Además, obtuvo múltiples medallas en Juegos Panamericanos y Centroamericanos.

También te puede interesar:  Se viraliza fuerte carta de la madre de la Gobernadora Martha Érika Alonso

Desde 1980, dirigió la Federación Internacional de Tiro Deportivo durante 38 años y, en 1995, fue nombrado miembro honorario del Comité Olímpico Internacional. En 2015, tras la muerte de su hermano Mario, asumió la dirección moral del Comité Olímpico Mexicano, consolidando la influencia de su familia en el movimiento olímpico del país.

Un legado imborrable

Con su fallecimiento, México pierde a un visionario que transformó la salud, las finanzas y los medios de comunicación, además de impulsar el deporte a nivel internacional. Su legado perdurará en cada una de las instituciones que construyó y dirigió con pasión y compromiso.

Comentarios