El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, financiero, de salud y medios de comunicación en México.

Un imperio empresarial

Nacido el 10 de diciembre de 1935 en la Ciudad de México, Vázquez Raña fundó y presidió el Grupo Empresarial Ángeles, consolidando una red de empresas que incluyen Hospitales Ángeles, Hoteles Camino Real y Grupo Financiero Multiva. En el sector de los medios de comunicación, lideró Grupo Imagen, propietaria de Excélsior, Imagen Televisión, Imagen Radio y RMX, entre otros.

Un referente en el deporte

Paralelo a su carrera empresarial, Vázquez Raña tuvo una destacada trayectoria en el deporte. Representó a México en tiro deportivo en cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos: Tokio 1964, México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976. Además, obtuvo múltiples medallas en Juegos Panamericanos y Centroamericanos.

También te puede interesar:  Samuel García solicita licencia temporal como Gobernador de Nuevo León para competir por la Presidencia de México

Desde 1980, dirigió la Federación Internacional de Tiro Deportivo durante 38 años y, en 1995, fue nombrado miembro honorario del Comité Olímpico Internacional. En 2015, tras la muerte de su hermano Mario, asumió la dirección moral del Comité Olímpico Mexicano, consolidando la influencia de su familia en el movimiento olímpico del país.

Un legado imborrable

Con su fallecimiento, México pierde a un visionario que transformó la salud, las finanzas y los medios de comunicación, además de impulsar el deporte a nivel internacional. Su legado perdurará en cada una de las instituciones que construyó y dirigió con pasión y compromiso.

Comentarios