El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, financiero, de salud y medios de comunicación en México.

Un imperio empresarial

Nacido el 10 de diciembre de 1935 en la Ciudad de México, Vázquez Raña fundó y presidió el Grupo Empresarial Ángeles, consolidando una red de empresas que incluyen Hospitales Ángeles, Hoteles Camino Real y Grupo Financiero Multiva. En el sector de los medios de comunicación, lideró Grupo Imagen, propietaria de Excélsior, Imagen Televisión, Imagen Radio y RMX, entre otros.

Un referente en el deporte

Paralelo a su carrera empresarial, Vázquez Raña tuvo una destacada trayectoria en el deporte. Representó a México en tiro deportivo en cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos: Tokio 1964, México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976. Además, obtuvo múltiples medallas en Juegos Panamericanos y Centroamericanos.

También te puede interesar:  México organiza colecta de víveres para Haití

Desde 1980, dirigió la Federación Internacional de Tiro Deportivo durante 38 años y, en 1995, fue nombrado miembro honorario del Comité Olímpico Internacional. En 2015, tras la muerte de su hermano Mario, asumió la dirección moral del Comité Olímpico Mexicano, consolidando la influencia de su familia en el movimiento olímpico del país.

Un legado imborrable

Con su fallecimiento, México pierde a un visionario que transformó la salud, las finanzas y los medios de comunicación, además de impulsar el deporte a nivel internacional. Su legado perdurará en cada una de las instituciones que construyó y dirigió con pasión y compromiso.

Comentarios