El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, financiero, de salud y medios de comunicación en México.

Un imperio empresarial

Nacido el 10 de diciembre de 1935 en la Ciudad de México, Vázquez Raña fundó y presidió el Grupo Empresarial Ángeles, consolidando una red de empresas que incluyen Hospitales Ángeles, Hoteles Camino Real y Grupo Financiero Multiva. En el sector de los medios de comunicación, lideró Grupo Imagen, propietaria de Excélsior, Imagen Televisión, Imagen Radio y RMX, entre otros.

Un referente en el deporte

Paralelo a su carrera empresarial, Vázquez Raña tuvo una destacada trayectoria en el deporte. Representó a México en tiro deportivo en cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos: Tokio 1964, México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976. Además, obtuvo múltiples medallas en Juegos Panamericanos y Centroamericanos.

También te puede interesar:  Reportan asesinato del diputado Erik Juárez Blanquet

Desde 1980, dirigió la Federación Internacional de Tiro Deportivo durante 38 años y, en 1995, fue nombrado miembro honorario del Comité Olímpico Internacional. En 2015, tras la muerte de su hermano Mario, asumió la dirección moral del Comité Olímpico Mexicano, consolidando la influencia de su familia en el movimiento olímpico del país.

Un legado imborrable

Con su fallecimiento, México pierde a un visionario que transformó la salud, las finanzas y los medios de comunicación, además de impulsar el deporte a nivel internacional. Su legado perdurará en cada una de las instituciones que construyó y dirigió con pasión y compromiso.

Comentarios