CNPC emite recomendaciones ante la tormenta tropical Helene en Yucatán

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha emitido una serie de recomendaciones para los habitantes de la península de Yucatán debido a la tormenta tropical Helene, que presenta vientos sostenidos de 85 km/h y rachas de 100 km/h. La tormenta se localiza cerca de Cozumel y Cancún, y su amplia circulación generará lluvias torrenciales en Yucatán y Quintana Roo, y lluvias muy fuertes en Campeche.

También te puede interesar:  Mérida es nombrada como la Mejor Ciudad del Mundo para visitar este 2019

Recomendaciones clave para la población:

  1. Evacuación: Si tu vivienda es frágil o de materiales ligeros, prepárate para una posible evacuación.
  2. Identifica refugios temporales: Escuelas, iglesias o agencias municipales serán habilitadas como refugios.
  3. Reparaciones preventivas: Asegura techos, ventanas y paredes, y realiza podas de árboles que puedan representar riesgos.
  4. Protección de objetos: Asegura objetos que podrían ser proyectados por los vientos fuertes, como antenas o tinacos.
  5. Mantente informado: Sigue los canales oficiales de CNPC y SIAT CT para recibir actualizaciones y avisos importantes.
También te puede interesar:  AMLO propone desaparecer a Conapred

El SMN mantiene zonas de prevención por efectos de tormenta tropical y huracán en diversas partes de la región.

Comentarios