CNPC emite recomendaciones ante la tormenta tropical Helene en Yucatán

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha emitido una serie de recomendaciones para los habitantes de la península de Yucatán debido a la tormenta tropical Helene, que presenta vientos sostenidos de 85 km/h y rachas de 100 km/h. La tormenta se localiza cerca de Cozumel y Cancún, y su amplia circulación generará lluvias torrenciales en Yucatán y Quintana Roo, y lluvias muy fuertes en Campeche.

También te puede interesar:  México le cambia el nombre a La Ilíada por Ileada

Recomendaciones clave para la población:

  1. Evacuación: Si tu vivienda es frágil o de materiales ligeros, prepárate para una posible evacuación.
  2. Identifica refugios temporales: Escuelas, iglesias o agencias municipales serán habilitadas como refugios.
  3. Reparaciones preventivas: Asegura techos, ventanas y paredes, y realiza podas de árboles que puedan representar riesgos.
  4. Protección de objetos: Asegura objetos que podrían ser proyectados por los vientos fuertes, como antenas o tinacos.
  5. Mantente informado: Sigue los canales oficiales de CNPC y SIAT CT para recibir actualizaciones y avisos importantes.
También te puede interesar:  Autorizan granja de 49 mil cerdos en reserva de cenotes en Yucatán

El SMN mantiene zonas de prevención por efectos de tormenta tropical y huracán en diversas partes de la región.

Comentarios