Tormenta Tropical Pilar amenaza Centroamérica: Dos muertes en El Salvador

Recientes

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Comunidad científica y estudiantil mexicana participan en aceleradores de partículas internacionales

Científicas y científicos de distintas universidades del país colaboran en cuatro experimentos (ALICE, CMS, AMS 02 y NA62) del CERN, considerado uno de los l...

Compartir

Centroamérica se encuentra en alerta a medida que la tormenta tropical Pilar avanza desde el océano Pacífico, dejando ya dos muertes y una persona desaparecida en El Salvador. El fenómeno, que se espera toque tierra el 31 de octubre, representa una amenaza para las zonas costeras de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

Las primeras víctimas de Pilar son un joven de 24 años y una mujer de 57, quienes fueron arrastrados por fuertes corrientes al cruzar ríos en el departamento de La Unión, 200 km al este de San Salvador, informaron las autoridades. Además, un joven de 18 años se encuentra desaparecido en la playa San Diego, en el departamento de La Libertad, 40 km al sur de la capital salvadoreña, según el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez.

También te puede interesar:  Trump presiona a México para frenar la caravana de migrantes

Este acontecimiento se produce en el 25 aniversario del huracán Mitch, que dejó alrededor de 9,000 muertes y cuantiosas pérdidas económicas en la región.

Costa Rica ha elevado su estado de alerta a nivel naranja para toda la vertiente del Pacífico, dada la saturación del suelo y el pronóstico de lluvias intensas. El país se prepara para impactos significativos, incluyendo condiciones de mar picado en la costa norte.

El Congreso de El Salvador ha aprobado el «estado de emergencia» como medida para mitigar el impacto de la tormenta. El Salvador, con 6.6 millones de habitantes, es vulnerable a deslizamientos de tierra, deslaves e inundaciones en el 87% de su territorio.

Guatemala también está atenta al desplazamiento de la tormenta, que provocará lluvias en la mayor parte del país, lo que podría resultar en crecidas repentinas de ríos, inundaciones y deslizamientos que afecten las carreteras. Se insta a la población a considerar la «auto evacuación» si es necesario.

También te puede interesar:  Periodista hondureño golpea a diplomático venezolano en defensa de Maduro (VIDEO)

Honduras se encuentra en alerta, con lluvias intermitentes en Tegucigalpa desde el 29 de octubre, lo que aumenta el riesgo de deslizamientos debido a la saturación del suelo. La presidenta Xiomara Castro ha solicitado a los servicios públicos estar preparados para emergencias y mantener un monitoreo constante de Pilar.

Nicaragua también se está preparando para la tormenta Pilar, con un enfoque en la seguridad de los pescadores en el Pacífico. Se insta a las embarcaciones a trasladarse a puertos seguros para evitar daños.

Centroamérica, con su alta vulnerabilidad a fenómenos meteorológicos, se encuentra en alerta ante la amenaza de la tormenta tropical Pilar.

Comentarios