Cerrar brecha digital, tecnológica y de género, meta de México

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En el actual sexenio, México ha evolucionado de manera importante en telecomunicaciones, y la meta de la Red Compartida y la Red Troncal es llevar Internet a todos los rincones del país, para alcanzar 92.2 millones de mexicanos conectados, afirmó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza.

Durante la firma de la Alianza para el Programa Mujeres en STEM, con el director regional para América Latina y el Caribe de la Internet Society (ISOC), Sebastian Bellagamba, destacó que lo anterior equivale a que 105 millones de mexicanos  tengan acceso al ciberespacio.

En un comunicado destacó que hoy México es líder y reconocido internacionalmente por los programas que se han implantado y que «estamos dejando para cubrir totalmente al país».

“Debemos estar preparados no sólo para cerrar la brecha digital y la brecha técnica, sino también cerrar la brecha entre hombres y mujeres, y ver hacia dónde vamos y cuál debe ser el destino, no solamente qué voy a hacer, sino en dónde lo voy a hacer, y cómo debo prepararme para estar listo”, subrayó.

También te puede interesar:  Inflación en México alcanza 4.98%: productos más afectados

En su oportunidad, el director regional de ISOC, Sebastian Bellagamba, dijo que México ha entregado en los últimos años un tipo de conexión para cerrar la brecha digital, caracterizado por las redes comunitarias.

Resaltó que además de ser líder, México es uno de los primeros países en el mundo que tiene una licencia para telecomunicaciones, para organizaciones sociales y comunidades indígenas, que no pone las mismas condiciones que para un gran operador de telecomunicaciones.

A su vez, la presidenta de la U.S. Mexico Fundation, Rebeca Vargas Martínez, agradeció el apoyo de la SCT y destacó que el programa Mujeres en STEM es único en su tipo en México, que tiene como objetivo empoderar a las mujeres mexicanas, de reconocer el talento, acercarlas al mundo de la ciencia, para encaminarlas a que estudien una carrera STEM.

También te puede interesar:  VIDEO: Así se vivió el gol de México... ¡en la Puerta de Brandemburgo, Alemania!

En el acto, también estuvieron presentes la directora general adjunta de Vinculación Interinstitucional e Integración de Información, Susana Araceli Mata Tapia, quien acudió en representación de la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional, Yolanda Martínez, y el coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Javier Lizárraga Galindo.

La coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la SCT, y la U.S. Mexico Fundation convocaron a principios de este año al programa “Mujeres en STEM (por sus siglas en inglés Science, Technology, Engineering y Mathematics) Futuras Líderes”, a jóvenes estudiantes de preparatoria interesadas en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, y a mujeres profesionistas con vocación de enseñanza.

Dicho programa tiene como objetivo implementar y aprovechar la tecnología de conexión remota (telefonía e internet) en los Puntos México Conectado en los 32 estados del país, con lo cual la SCT contribuye a impulsar el talento y el emprendimiento tecnológico de la niñez y juventud mexicana.

Notimex

Comentarios