Así funcionará programa «Aprende en Casa» de la SEP

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Este lunes, la SEP presentó los horarios de transmisión del programa Aprende en Casa, para educación básica de Preescolar, Primaria y Secundaria, que se difundirá a través de los canales de Ingenio TV, Once Niñas y Niños y TV UNAM, para la semana del

Al respecto, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, se basan en el Libro de Texto Gratuito, con el que cuentan los educandos del país, en tanto que la televisión es un auxiliar del programa.

Los contenidos serán transmitidos a través de la señal de Once Niñas y Niños, en el canal 11.2 de televisión abierta; 280 en Dish; 311 en Izzi; 330 de Sky; 140 Totalplay, y 311 de StarTV; en tanto que para TV UNAM en el canal 20.1 de televisión abierta; 120 de Axtel, Sky, Dish y Megacable; y el canal 20 de Izzi y Totalplay.

También te puede interesar:  AMLO tiene los números más bajos de aprobación de todo el sexenio 

Para Preescolar se transmitirán de las 7:00 a las 9:00 horas; para Primero y Segundo grado de Primaria será de 9:00 a 10:00 y de 12 a 13:00 horas. Todos horarios locales.

En lo que toca a Tercero y Cuarto de Primaria, de 10:00 a 11:00 y de 13:00 a 14:00 horas; Quinto y Sexto será de 11:00 a 12:00 y de 14:00 a 15:00, horario local.

Además, para reforzar el acompañamiento de los padres de familia en el aprendizaje de los estudiantes de nivel Preescolar y Primaria, se transmitirá de las 17:00 a las 18:00 -horario local- el Cine Club Familiar, en los mismos canales.

También te puede interesar:  Coronavirus en México afectaría más a obesos y personas con alergia

Para el caso de Secundaria, los contenidos se transmiten en Ingenio TV, a través del canal 14.2 de televisión abierta; 135 de Megacable; 164 Totalplay; 306 de Dish; 131 de Axtel; 260 de Sky y 480 de Izzi.

Para Primero de Secundaria será de 8:00 a 9:30, y de 15:00 a 16:30 horas; Segundo de Secundaria será de 9:30 a 11:00 y de 16:30 a 17:55 horas; y para Tercero de Secundaria será de 11:00 a 12:30 y de 17:55 a 19:00, hora local.

Finalmente, la Programación Cultural Familiar será transmitida de 12:30 a 12:40 y de 19:30 a 19:40 hora local, con el objetivo de reforzar el aprendizaje, junto con los padres de familia, desde los hogares.

Información de Notimex

Comentarios