AMLO pide nombre de sobornado de Pemex por Vitol

Recientes

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en julio

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, canceló su audiencia programada para el próximo 12 de mayo en Estados Unidos, ya que planea declararse culpable de múlti...

Inicia el cónclave 2025 con fumata negra

En punto de las 21:00 horas locales, una columna de humo negro emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando al mundo que no hubo consenso en la pr...

«EstrategIA» de la UNAM contribuiría a fortalecer la soberanía tecnológica

Se trata de impulsar una ciencia más abierta, colaborativa y comprometida con la sociedad: Alfred U’Ren Cortés. Se realizó la mesa redonda “Aplicación de la IA.

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que quiere que Vitol revele el nombre del funcionario de Pemex a quien pagó sobornos, en medio de negociaciones de los contratos millonarios que aún se tienen.

«Ojalá y dejen de estar intentando resolver el problema sin decir quién fue el funcionario que les pidió dinero en este sexenio», dijo López Obrador.

De acuerdo con las versiones oficiales, Pemex está revisando sus contratos con Vitol en busca de mejores términos, luego de que la empresa admitió haber pagado sobornos para ganar negocios y ofreció 30 millones de dólares (mdd) como resarcimiento de daños.

«No es que ‘ya nos entendemos, les devolvemos el dinero del soborno y ya’. No, queremos el nombre de la persona que supuestamente recibió el dinero», declaró el presidente.

A finales de 2020, Vitol acordó pagar 164 mdd a autoridades estadounidenses y brasileñas tras admitir que sobornó a funcionarios en México, Brasil y Ecuador, entre 2015 y 2020.

Con información de Reuters

Comentarios