Zuckerberg despide a 11 mil empleados de Meta

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

A tan sólo una semana de haberse realizado despidos masivos en la plataforma digital Twitter con la nueva dirección de Elon Musk, Mark Zuckerberg anunció públicamente que también se vería forzado a realizar recortes de su personal en al menos un 13% (al menos 11,000 empleados).

La noticia se da luego de que la empresa matriz de Facebook, Meta, anunciara caídas catastróficas en sus ingresos, así como también problemas en el sector tecnológico.

También te puede interesar:  El hombre cada vez está más cerca de la luna, Toyota quiere construir un vehículo para explorar

En ese sentido, se rumorea que algunos de los problemas son específicos de Meta, mientras que otros están ligados a la economía y a la tecnología actualmente, pues pasada la época de la pandemia, se han visto pérdidas importantes.

También te puede interesar:  Cuatro menores de Dakota del Sur desaparecen en Chihuahua

Grandes cantidades de dinero se han visto dirigidas a Meta, dejándose de lado a la plataforma original Facebook, volviendo casi imposible que pueda competir con aplicaciones en subida como TikTok, por lo que Zuckerberg también necesitaría tiempo para focalizar sus esfuerzos en la red más importante.

Comentarios