Zoológico dará marihuana a elefantes para combatir estrés

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

En Polonia, el zoológico de Varsovia administrará marihuana a sus elefantes para intentar reducir su nivel de estrés, informaron los responsables del proyecto.

«Se trata probablemente del primer proyecto de este tipo centrado en los elefantes», dijo Agnieszka Czujkowska, veterinaria responsable del programa en el zoológico.

Estudios científicos han comprobado la efectividad de la cannabis para controlar malestares como el dolor y el estrés; por ello, el uso moderado es permitido con fines medicinales en algunos países.

También te puede interesar:  Nombran “Jira-fifí-ta” a cría de jirafa en la Ciudad de México

Con tres elefantes, el centro ha empezado a probar los efectos del cannabidiol CBD, y han encontrado que no hay efectos peligrosos. «Se trata de encontrar una nueva alternativa natural a los métodos existentes de lucha contra el estrés, sobre todo a los medicamentos», agregó Czujkowska.

Sin embargo, la experta ha detallado que el proyecto podría extenderse durante un año y medio o dos años, antes de obtener resultados concluyentes, y después, podrían llevarse a cabo programas parecidos en otros animales en cautiverio.

También te puede interesar:  El curioso caso del pueblo polaco donde no ha nacido un solo niño en la última década

Las primeras dosis mínimas serán comparables a las que se administran a los caballos: un frasco con una decena de gotas de aceite CBD, de dos a tres veces por día.

Comentarios