Sheinbaum responde a amenazas de aranceles de Trump con un mensaje de colaboración

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En medio de las tensiones previas a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, responde a las amenazas de aranceles del candidato republicano Donald Trump. Asegura que la relación entre ambos países seguirá siendo de colaboración, independientemente de quién gane la presidencia en EE.UU.

México, en busca de una relación estable con EE.UU.

Este martes en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que, sin importar el resultado electoral en Estados Unidos, México está comprometido en mantener una relación bilateral firme. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que el país ha trabajado en reducir la migración a través de esfuerzos gubernamentales en múltiples áreas, buscando disminuir tensiones y fortalecer la seguridad en la región.

«Va a haber buena relación», afirmó Sheinbaum, quien reiteró la importancia de entablar diálogos de alto nivel entre autoridades de ambos países tras el proceso electoral estadounidense, ya sea que el próximo presidente sea Donald Trump o Kamala Harris.

También te puede interesar:  Trump: Entre 2mil y 4mil militares serán enviados a la frontera

La amenaza de aranceles y la postura de México

El candidato republicano Donald Trump declaró recientemente que, de resultar ganador, impondrá un arancel del 25% si México no controla lo que él describió como “criminales” y “drogas” en la frontera. Frente a esta amenaza, Sheinbaum evitó críticas directas hacia el republicano, pero destacó la necesidad de un enfoque de colaboración y coordinación con EE.UU., resaltando el compromiso de México en su lucha contra el narcotráfico y en el control de los flujos migratorios.

Sheinbaum subrayó que ambos países deben informar y compartir logros en estos temas, promoviendo el entendimiento mutuo para evitar conflictos y reforzar la cooperación en temas fronterizos.

El papel de la diplomacia en la agenda migratoria

Para fortalecer esta colaboración, el próximo viernes, el canciller Juan Ramón de la Fuente presentará un informe sobre la atención migratoria de México, según adelantó la presidenta. Este reporte mostrará el esfuerzo conjunto de las agencias gubernamentales mexicanas en reducir la migración irregular hacia EE.UU., reforzando las medidas de seguridad en la frontera común.

También te puede interesar:  Descarta AMLO reforma fiscal y aumento de impuestos

Este enfoque busca presentar a México no solo como un vecino colaborador, sino como un socio que, a través de políticas de migración y seguridad sólidas, trabaja activamente para mantener la paz y la estabilidad regional, a la vez que protege su economía de amenazas externas.

La administración de Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con una relación de respeto y cooperación con Estados Unidos. Mientras que las amenazas de aranceles por parte de Trump generan incertidumbre en el sector económico, México se posiciona como un socio estratégico y fiable, preparado para enfrentar los desafíos de la relación bilateral en el escenario post-electoral.

Comentarios