Sheinbaum responde a amenazas de aranceles de Trump con un mensaje de colaboración

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

En medio de las tensiones previas a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, responde a las amenazas de aranceles del candidato republicano Donald Trump. Asegura que la relación entre ambos países seguirá siendo de colaboración, independientemente de quién gane la presidencia en EE.UU.

México, en busca de una relación estable con EE.UU.

Este martes en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que, sin importar el resultado electoral en Estados Unidos, México está comprometido en mantener una relación bilateral firme. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que el país ha trabajado en reducir la migración a través de esfuerzos gubernamentales en múltiples áreas, buscando disminuir tensiones y fortalecer la seguridad en la región.

«Va a haber buena relación», afirmó Sheinbaum, quien reiteró la importancia de entablar diálogos de alto nivel entre autoridades de ambos países tras el proceso electoral estadounidense, ya sea que el próximo presidente sea Donald Trump o Kamala Harris.

También te puede interesar:  Sheinbaum desafía a la Corte: “La reforma al Poder Judicial no se echa para atrás”

La amenaza de aranceles y la postura de México

El candidato republicano Donald Trump declaró recientemente que, de resultar ganador, impondrá un arancel del 25% si México no controla lo que él describió como “criminales” y “drogas” en la frontera. Frente a esta amenaza, Sheinbaum evitó críticas directas hacia el republicano, pero destacó la necesidad de un enfoque de colaboración y coordinación con EE.UU., resaltando el compromiso de México en su lucha contra el narcotráfico y en el control de los flujos migratorios.

Sheinbaum subrayó que ambos países deben informar y compartir logros en estos temas, promoviendo el entendimiento mutuo para evitar conflictos y reforzar la cooperación en temas fronterizos.

El papel de la diplomacia en la agenda migratoria

Para fortalecer esta colaboración, el próximo viernes, el canciller Juan Ramón de la Fuente presentará un informe sobre la atención migratoria de México, según adelantó la presidenta. Este reporte mostrará el esfuerzo conjunto de las agencias gubernamentales mexicanas en reducir la migración irregular hacia EE.UU., reforzando las medidas de seguridad en la frontera común.

También te puede interesar:  Tras ataque químico en Siria, Trump responsabiliza y amenaza a Rusia e Irán

Este enfoque busca presentar a México no solo como un vecino colaborador, sino como un socio que, a través de políticas de migración y seguridad sólidas, trabaja activamente para mantener la paz y la estabilidad regional, a la vez que protege su economía de amenazas externas.

La administración de Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con una relación de respeto y cooperación con Estados Unidos. Mientras que las amenazas de aranceles por parte de Trump generan incertidumbre en el sector económico, México se posiciona como un socio estratégico y fiable, preparado para enfrentar los desafíos de la relación bilateral en el escenario post-electoral.

Comentarios