¿Qué pasa con el arresto de Ronaldinho?

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El exfutbolista Ronaldinho Gaúcho y su hermano permanecerán en prisión preventiva en Paraguay mientras la justicia los investiga por haber utilizado pasaportes de contenido falso para ingresar al país.

El juez Gustavo Amarilla rechazó el martes un pedido de la defensa para que ambos sean beneficiados con libertad ambulatoria o prisión domiciliaria.

«La resolución es mantener la medida cautelar de prisión en la Agrupación Especializada en libre comunicación y a disposición del juzgado», dijo el magistrado a periodistas.

«Existen numerosas diligencias que aún necesitan hacerse (…) la libertad de Ronaldinho podría ocasionar obstrucción o fuga. La necesidad es que esté presente en el país», agregó.

Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira fueron arrestados la noche del viernes en un hotel de la capital paraguaya y trasladados a la Agrupación Especializada, un cuartel de la policía que alberga a presos de alto perfil.

También te puede interesar:  Johnson podría vacunarse contra COVID-19 en TV

La fiscalía los imputó por usar documentos públicos de contenido falso, un delito con una expectativa de hasta cinco años de prisión.

La defensa presentó como fianza un inmueble situado en las afueras de Asunción valuado en unos 800.000 dólares, pero la fiscalía lo consideró insuficiente y se opuso a la libertad ambulatoria.

«Estamos indagando conductas que podrían estar asociadas», dijo el fiscal Marcelo Pecchi. «Si estas personas se van en este momento ya no van a poder ser sometidas a proceso porque Brasil no extradita connacionales».

También te puede interesar:  ¿Un gol a cambio de conocer a Vicente Fernández?

En tanto, el Ministerio de Justicia de Brasil dijo en un comunicado que «mantuvo contacto con las autoridades paraguayas con el propósito de conocer los hechos relacionados» al caso de Ronaldinho pero negó que haya buscado interferir en el proceso.

El presidente paraguayo, Mario Abdo, dijo en una entrevista en televisión el lunes por la noche que el ministro de Justicia brasileño Sergio Moro se comunicó con autoridades locales para conocer más del asunto.

Con información de Reuters

Comentarios