¿Qué pasa con el arresto de Ronaldinho?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El exfutbolista Ronaldinho Gaúcho y su hermano permanecerán en prisión preventiva en Paraguay mientras la justicia los investiga por haber utilizado pasaportes de contenido falso para ingresar al país.

El juez Gustavo Amarilla rechazó el martes un pedido de la defensa para que ambos sean beneficiados con libertad ambulatoria o prisión domiciliaria.

«La resolución es mantener la medida cautelar de prisión en la Agrupación Especializada en libre comunicación y a disposición del juzgado», dijo el magistrado a periodistas.

«Existen numerosas diligencias que aún necesitan hacerse (…) la libertad de Ronaldinho podría ocasionar obstrucción o fuga. La necesidad es que esté presente en el país», agregó.

Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira fueron arrestados la noche del viernes en un hotel de la capital paraguaya y trasladados a la Agrupación Especializada, un cuartel de la policía que alberga a presos de alto perfil.

También te puede interesar:  Conmoción en Bulgaria: violan y asesinan a una periodista

La fiscalía los imputó por usar documentos públicos de contenido falso, un delito con una expectativa de hasta cinco años de prisión.

La defensa presentó como fianza un inmueble situado en las afueras de Asunción valuado en unos 800.000 dólares, pero la fiscalía lo consideró insuficiente y se opuso a la libertad ambulatoria.

«Estamos indagando conductas que podrían estar asociadas», dijo el fiscal Marcelo Pecchi. «Si estas personas se van en este momento ya no van a poder ser sometidas a proceso porque Brasil no extradita connacionales».

También te puede interesar:  Muere el padre de Emiliano Sala, el futbolista fallecido en accidente en el Canal de la Mancha

En tanto, el Ministerio de Justicia de Brasil dijo en un comunicado que «mantuvo contacto con las autoridades paraguayas con el propósito de conocer los hechos relacionados» al caso de Ronaldinho pero negó que haya buscado interferir en el proceso.

El presidente paraguayo, Mario Abdo, dijo en una entrevista en televisión el lunes por la noche que el ministro de Justicia brasileño Sergio Moro se comunicó con autoridades locales para conocer más del asunto.

Con información de Reuters

Comentarios