Prevén pérdida de 50 millones de empleos por coronavirus

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La epidemia de coronavirus está poniendo en riesgo hasta 50 millones de empleos en el sector mundial del turismo, y es probable que los viajes bajen un 25% este año, con Asia como el continente más afectado, dijo el viernes el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

El impacto dependerá de cuánto dure la epidemia y podría verse exacerbado por las recientes medidas restrictivas, como las del gobierno estadounidense a los viajes desde Europa, dijo a Reuters la directora gerente del WTTC, Virginia Messina.

«Algunas medidas no están ayudando y pueden provocar que el impacto económico sea mucho más significativo», dijo Messina refiriéndose a la decisión de Estados Unidos.

También te puede interesar:  Los objetivos nutricionales de personas con COVID-19

Messina sostuvo que las medidas son demasiado genéricas y no han demostrado ser eficaces para contener el virus y podrían complicar los viajes de expertos médicos y la entrega de suministros.

Alrededor de 850,000 personas viajan cada mes de Europa a Estados Unidos, lo que equivale a una contribución mensual de 3,400 millones de dólares (mdd) a la economía estadounidense, dijo Messina.

De los 50 millones de empleos que podrían perderse, alrededor de 30 millones están en Asia, siete millones en Europa, cinco millones en América y el resto en otros continentes.

También te puede interesar:  Hija encuentra a su papá con una amante y los enfrenta en plena calle

El equivalente a una pérdida de tres meses de viaje global en 2020 podría significar una reducción de los empleos de entre un 12% y un 14%, dijo el WTTC.

Por sector, las aerolíneas y los cruceros se estaban viendo más afectados que los hoteles, agregó la funcionaria. La industria del turismo representa el 10% del PIB y los empleos del mundo.

Con información de Reuters

Comentarios