Prevén pérdida de 50 millones de empleos por coronavirus

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

La epidemia de coronavirus está poniendo en riesgo hasta 50 millones de empleos en el sector mundial del turismo, y es probable que los viajes bajen un 25% este año, con Asia como el continente más afectado, dijo el viernes el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

El impacto dependerá de cuánto dure la epidemia y podría verse exacerbado por las recientes medidas restrictivas, como las del gobierno estadounidense a los viajes desde Europa, dijo a Reuters la directora gerente del WTTC, Virginia Messina.

«Algunas medidas no están ayudando y pueden provocar que el impacto económico sea mucho más significativo», dijo Messina refiriéndose a la decisión de Estados Unidos.

También te puede interesar:  Motín deja saldo de 49 muertos en Colombia

Messina sostuvo que las medidas son demasiado genéricas y no han demostrado ser eficaces para contener el virus y podrían complicar los viajes de expertos médicos y la entrega de suministros.

Alrededor de 850,000 personas viajan cada mes de Europa a Estados Unidos, lo que equivale a una contribución mensual de 3,400 millones de dólares (mdd) a la economía estadounidense, dijo Messina.

De los 50 millones de empleos que podrían perderse, alrededor de 30 millones están en Asia, siete millones en Europa, cinco millones en América y el resto en otros continentes.

También te puede interesar:  Disturbios en Venezuela dejan 13 muertos

El equivalente a una pérdida de tres meses de viaje global en 2020 podría significar una reducción de los empleos de entre un 12% y un 14%, dijo el WTTC.

Por sector, las aerolíneas y los cruceros se estaban viendo más afectados que los hoteles, agregó la funcionaria. La industria del turismo representa el 10% del PIB y los empleos del mundo.

Con información de Reuters

Comentarios