¿Por qué Lysol desmiente a Trump?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Reckitt Benckiser, compañía fabricante de Lysol y otros desinfectantes, advirtió que sus productos no deben usarse como tratamiento inyectable y pidió que no sean ingeridos.

Esto después de que el presidente de EUA, Donald Trump, planteara dicha posibilidad durante una reunión informativa en la Casa Blanca.

“Como líder mundial en productos de salud e higiene, debemos tener claro que bajo ninguna circunstancia nuestros productos desinfectantes deben administrarse en el cuerpo humano (por inyección, ingestión o cualquier otra ruta)”, dijo Reckitt Benckiser en un comunicado.

Trump hizo el comentario después de que William Bryan, del Departamento de Seguridad Nacional, compartiera los resultados de un estudio sobre los efectos eficaces de los desinfectantes en la luz solar, pues comentó que el virus muere a un ritmo más rápido cuando está expuesto a temperaturas más altas.

También te puede interesar:  Basta de lloriqueos: Bolsonaro, tras récord de muertes por COVID-19

“Supongamos que tienes esa luz ultravioleta dentro del cuerpo, a través de la piel o de otra manera, después veo el desinfectante, que lo noquea en un minuto, ¿hay algo que podamos hacer, como inyectártelo como si fuera una limpieza? Si se pudiera introducir en los pulmones lo haría muy bien, sería interesante comprobar eso”, dijo Trump. Posteriormente aclaró que se trató de un comentario sarcástico.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EUA (FDA), advirtió regular el consumo de estos productos, ya que el uso continuo de cloro o incluso la inhalación de vapores de cloro, podrían tener afectaciones en el organismo y principalmente para la piel.

También te puede interesar:  Autor Salman Rushdie, atacado en pleno escenario

Incluso los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), dijeron que las llamadas por intoxicaciones con limpiadores y desinfectantes domésticos aumentaron un 20 por ciento en los primeros tres meses de 2020.

Por su parte, Michael Ryan, jefe de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que a pesar de que el virus muera a temperaturas altas no significa que pueda desaparecer en el verano como la gripe, por el contrario, de no tomarse en cuenta las medidas de protección recomendadas, seguirá propagándose.

Información de Notimex

Comentarios