¿Por qué Lysol desmiente a Trump?

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Reckitt Benckiser, compañía fabricante de Lysol y otros desinfectantes, advirtió que sus productos no deben usarse como tratamiento inyectable y pidió que no sean ingeridos.

Esto después de que el presidente de EUA, Donald Trump, planteara dicha posibilidad durante una reunión informativa en la Casa Blanca.

“Como líder mundial en productos de salud e higiene, debemos tener claro que bajo ninguna circunstancia nuestros productos desinfectantes deben administrarse en el cuerpo humano (por inyección, ingestión o cualquier otra ruta)”, dijo Reckitt Benckiser en un comunicado.

Trump hizo el comentario después de que William Bryan, del Departamento de Seguridad Nacional, compartiera los resultados de un estudio sobre los efectos eficaces de los desinfectantes en la luz solar, pues comentó que el virus muere a un ritmo más rápido cuando está expuesto a temperaturas más altas.

También te puede interesar:  Lady Gaga y Jennifer Lopez se presentarán en juramento de Biden

“Supongamos que tienes esa luz ultravioleta dentro del cuerpo, a través de la piel o de otra manera, después veo el desinfectante, que lo noquea en un minuto, ¿hay algo que podamos hacer, como inyectártelo como si fuera una limpieza? Si se pudiera introducir en los pulmones lo haría muy bien, sería interesante comprobar eso”, dijo Trump. Posteriormente aclaró que se trató de un comentario sarcástico.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EUA (FDA), advirtió regular el consumo de estos productos, ya que el uso continuo de cloro o incluso la inhalación de vapores de cloro, podrían tener afectaciones en el organismo y principalmente para la piel.

También te puede interesar:  Asesinan a fiscal ecuatoriano César Suárez

Incluso los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), dijeron que las llamadas por intoxicaciones con limpiadores y desinfectantes domésticos aumentaron un 20 por ciento en los primeros tres meses de 2020.

Por su parte, Michael Ryan, jefe de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que a pesar de que el virus muera a temperaturas altas no significa que pueda desaparecer en el verano como la gripe, por el contrario, de no tomarse en cuenta las medidas de protección recomendadas, seguirá propagándose.

Información de Notimex

Comentarios