¿Por qué Lysol desmiente a Trump?

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Reckitt Benckiser, compañía fabricante de Lysol y otros desinfectantes, advirtió que sus productos no deben usarse como tratamiento inyectable y pidió que no sean ingeridos.

Esto después de que el presidente de EUA, Donald Trump, planteara dicha posibilidad durante una reunión informativa en la Casa Blanca.

“Como líder mundial en productos de salud e higiene, debemos tener claro que bajo ninguna circunstancia nuestros productos desinfectantes deben administrarse en el cuerpo humano (por inyección, ingestión o cualquier otra ruta)”, dijo Reckitt Benckiser en un comunicado.

Trump hizo el comentario después de que William Bryan, del Departamento de Seguridad Nacional, compartiera los resultados de un estudio sobre los efectos eficaces de los desinfectantes en la luz solar, pues comentó que el virus muere a un ritmo más rápido cuando está expuesto a temperaturas más altas.

También te puede interesar:  Los Obama respaldan a Kamala Harris

“Supongamos que tienes esa luz ultravioleta dentro del cuerpo, a través de la piel o de otra manera, después veo el desinfectante, que lo noquea en un minuto, ¿hay algo que podamos hacer, como inyectártelo como si fuera una limpieza? Si se pudiera introducir en los pulmones lo haría muy bien, sería interesante comprobar eso”, dijo Trump. Posteriormente aclaró que se trató de un comentario sarcástico.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EUA (FDA), advirtió regular el consumo de estos productos, ya que el uso continuo de cloro o incluso la inhalación de vapores de cloro, podrían tener afectaciones en el organismo y principalmente para la piel.

También te puede interesar:  Cientos de brasileños en reapertura de centro comercial

Incluso los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), dijeron que las llamadas por intoxicaciones con limpiadores y desinfectantes domésticos aumentaron un 20 por ciento en los primeros tres meses de 2020.

Por su parte, Michael Ryan, jefe de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que a pesar de que el virus muera a temperaturas altas no significa que pueda desaparecer en el verano como la gripe, por el contrario, de no tomarse en cuenta las medidas de protección recomendadas, seguirá propagándose.

Información de Notimex

Comentarios