Persona se prende fuego, ante medidas por coronavirus

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Una personas, identificada como mujer transexual, se prendió fuego el viernes en Georgia para destacar la difícil situación de las trabajadoras sexuales sin ingresos durante el bloqueo de coronavirus, mientras grupos LGBT+ pedían más apoyo estatal.

El incidente ocurrió cuando varias mujeres trans organizaron una pequeña manifestación en la capital, Tiflis, el jueves por la noche.

Imágenes de televisión locales mostraron a una de las mujeres corriendo por una calle cubierta de llamas antes de quitarse la chaqueta quemada y ser detenida por la policía.

«Soy una mujer transgénero y me estoy incendiando porque el estado georgiano no se preocupa por mí», se la escuchó gritar en el video.

La mujer fue llevada a un hospital con quemaduras, pero su condición no era crítica, informaron medios locales.

También te puede interesar:  La apuesta de AMLO frente el coronavirus

«La policía respondió rápidamente y garantizó la protección de la salud y la vida de los ciudadanos», dijo el Ministerio del Interior en un comunicado el viernes, y agregó que se estaba llevando a cabo una investigación.

Las personas transgénero a menudo dependen del trabajo sexual para ganarse la vida en el conservador país del Cáucaso, ya que la discriminación y la falta de regulaciones sobre el reconocimiento legal de género les dificulta la búsqueda de empleos, según grupos LGBT+.

Según la organización de derechos humanos Tbilisi Pride, las estrictas reglas de bloqueo para frenar la propagación del virus, incluido el toque de queda nocturno, han privado a muchas personas de todos sus ingresos, dejándolas incapaces de pagar el alquiler y sin hogar y a muchas rechazadas por sus familias.

También te puede interesar:  México supera los 150,000 contagios de COVID-19

«La mayoría de ellas no pueden regresar a sus hogares y esto crea un problema porque ¿a dónde irías si no tienes dinero y el propietario te está echando?», dijo el director del grupo, Giorgi Tabagari, a la Fundación Thomson Reuters.

El gobierno georgiano dijo que lanzó un paquete de medidas de seguridad social en abril que incluía un pago único de 300 lari (94 dólares) a trabajadores informales que pueden demostrar una pérdida de ingresos y 600 lari adicionales a familias consideradas socialmente vulnerables.

Sin embargo, no informó de si las trabajadoras sexuales trans podían solicitarlo.

«Cada individuo clasificado en cualquier grupo elegible indicado (…) sin duda recibirá apoyo», dijo un portavoz en una respuesta por correo electrónico.

Información de Reuters

Comentarios