Papa no encabeza servicios de Año Nuevo por dolores

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El papa Francisco reapareció el viernes después de que un dolor ciático crónico lo obligara a perderse los servicios de Año Nuevo de la Iglesia y no hizo mención de su dolencia mientras pronunciaba su tradicional llamado a la paz mundial.

El Papa no pudo asistir a los servicios el jueves y nuevamente el viernes por la mañana debido a la ciática, un problema relativamente común que causa dolor a lo largo del nervio ciático en la zona lumbar y las piernas.

Se creía que era la primera vez desde que se convirtió en Papa en 2013 que Francisco, quien cumplió 84 años el mes pasado, no pudo por razones de salud liderar un importante evento papal.

Sin embargo, no mostró signos de incomodidad cuando pronunció un discurso y una oración al mediodía, de pie frente a un atril en la biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano.

También te puede interesar:  Hallan a 2 hombres muertos en mansión de Versace

«La vida de hoy está gobernada por la guerra, por la enemistad, por muchas cosas que son destructivas. Queremos la paz. Es un regalo», afirmó el pontífice, agregando que la respuesta a la crisis mundial del coronavirus demostró la importancia de compartir la carga.

«Los dolorosos acontecimientos que marcaron el viaje de la humanidad el año pasado, especialmente la pandemia, nos enseñaron cuánto es necesario interesarnos por los problemas de los demás y compartir sus preocupaciones», dijo.

La bendición del mediodía normalmente se da desde una ventana que da a la Plaza de San Pedro, pero se trasladó al interior para evitar que se juntaran multitudes y limitar la propagación del COVID-19.

También te puede interesar:  Trump cree que un golpe militar contra Maduro podría triunfar "rápidamente"

Francisco destacó en particular sus preocupaciones sobre Yemen, afectado por seis años de violencia que ha enfrentado a una coalición liderada por Arabia Saudita contra el movimiento hutí alineado con Irán.

Al menos 22 personas murieron en un ataque al aeropuerto de Adén el miércoles, lo que provocó una nueva ronda de ataques aéreos de la coalición.

«Expreso mi pesar y preocupación por la mayor escalada de violencia en Yemen, que está causando numerosas víctimas inocentes», dijo Francisco. «Pensemos en los niños de Yemen, sin educación, sin medicinas, hambrientos». 

Información de Reuters

Comentarios