Papa Francisco reconoce el abuso sexual de sacerdotes y obispos a monjas

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El papa Francisco reconoció este martes los abusos a algunas monjas por parte de curas y obispos y dijo que trabaja para buscar soluciones contra esta situación que «viene de lejos«, durante la rueda de prensa en su viaje de regreso de Emiratos Árabes Unidos.

«Es cierto, dentro de la Iglesia ha habido clérigos que han hecho esto (…) Ha habido sacerdotes y obispos que han hecho eso«, señaló sobre las denuncias de abusos de algunas religiosas, según la transcripción de la rueda de prensa ofrecida por Vatican Insider.

También te puede interesar:  Niña grabó audios con su teléfono para demostrar que un sacerdote la violaba

El suplemento femenino del diario vaticano L’Osservatore Romano dedica su número de febrero al caso de los abusos sexuales a las religiosas y su directora, Lucetta Scaraffia, pide a la Iglesia no ignorar esta situación de opresión hacia la mujer.

Sobre el problema de los abusos, el Papa avanzó que se está trabajando «desde hace tiempo» para buscar soluciones, con la suspensión y expulsión de algunos clérigos y de alguna congregación religiosa femenina «muy relacionada con este fenómeno«.

«¿Hay que hacer algo más? Sí ¿Tenemos la voluntad? Sí. Pero es un camino que viene de lejos», señaló, para después aludir a la labor de su predecesor, el papa emérito Benedicto XVI en este tema.

También te puede interesar:  Panamá entrará en cuarentena por coronavirus

El papa Benedicto tuvo la valentía de clausurar una congregación femenina que tenía cierto nivel, porque había entrado en esta esclavitud, incluso sexual, por parte de clérigos o por parte del fundador. A veces el fundador les quita la libertad a las monjas, puede llegar a esto», apuntó.

Con información de EFE y Reuters

Comentarios