Papa Francisco reconoce el abuso sexual de sacerdotes y obispos a monjas

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El papa Francisco reconoció este martes los abusos a algunas monjas por parte de curas y obispos y dijo que trabaja para buscar soluciones contra esta situación que «viene de lejos«, durante la rueda de prensa en su viaje de regreso de Emiratos Árabes Unidos.

«Es cierto, dentro de la Iglesia ha habido clérigos que han hecho esto (…) Ha habido sacerdotes y obispos que han hecho eso«, señaló sobre las denuncias de abusos de algunas religiosas, según la transcripción de la rueda de prensa ofrecida por Vatican Insider.

También te puede interesar:  Papa confirma 5 estados que visitará

El suplemento femenino del diario vaticano L’Osservatore Romano dedica su número de febrero al caso de los abusos sexuales a las religiosas y su directora, Lucetta Scaraffia, pide a la Iglesia no ignorar esta situación de opresión hacia la mujer.

Sobre el problema de los abusos, el Papa avanzó que se está trabajando «desde hace tiempo» para buscar soluciones, con la suspensión y expulsión de algunos clérigos y de alguna congregación religiosa femenina «muy relacionada con este fenómeno«.

«¿Hay que hacer algo más? Sí ¿Tenemos la voluntad? Sí. Pero es un camino que viene de lejos», señaló, para después aludir a la labor de su predecesor, el papa emérito Benedicto XVI en este tema.

También te puede interesar:  VIDEO: Ola destroza varios balcones de un edificio en Tenerife

El papa Benedicto tuvo la valentía de clausurar una congregación femenina que tenía cierto nivel, porque había entrado en esta esclavitud, incluso sexual, por parte de clérigos o por parte del fundador. A veces el fundador les quita la libertad a las monjas, puede llegar a esto», apuntó.

Con información de EFE y Reuters

Comentarios