Papa Francisco reconoce el abuso sexual de sacerdotes y obispos a monjas

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El papa Francisco reconoció este martes los abusos a algunas monjas por parte de curas y obispos y dijo que trabaja para buscar soluciones contra esta situación que «viene de lejos«, durante la rueda de prensa en su viaje de regreso de Emiratos Árabes Unidos.

«Es cierto, dentro de la Iglesia ha habido clérigos que han hecho esto (…) Ha habido sacerdotes y obispos que han hecho eso«, señaló sobre las denuncias de abusos de algunas religiosas, según la transcripción de la rueda de prensa ofrecida por Vatican Insider.

También te puede interesar:  Joven con cáncer canta Ave María al Papa (Video)

El suplemento femenino del diario vaticano L’Osservatore Romano dedica su número de febrero al caso de los abusos sexuales a las religiosas y su directora, Lucetta Scaraffia, pide a la Iglesia no ignorar esta situación de opresión hacia la mujer.

Sobre el problema de los abusos, el Papa avanzó que se está trabajando «desde hace tiempo» para buscar soluciones, con la suspensión y expulsión de algunos clérigos y de alguna congregación religiosa femenina «muy relacionada con este fenómeno«.

«¿Hay que hacer algo más? Sí ¿Tenemos la voluntad? Sí. Pero es un camino que viene de lejos», señaló, para después aludir a la labor de su predecesor, el papa emérito Benedicto XVI en este tema.

También te puede interesar:  Papa Francisco celebra su cumpleaños con pizza gigante

El papa Benedicto tuvo la valentía de clausurar una congregación femenina que tenía cierto nivel, porque había entrado en esta esclavitud, incluso sexual, por parte de clérigos o por parte del fundador. A veces el fundador les quita la libertad a las monjas, puede llegar a esto», apuntó.

Con información de EFE y Reuters

Comentarios