Pago único para trabajadores en Argentina por coronavirus

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Gobierno argentino informó el lunes que realizará un pago único de 10.000 pesos (158 dólares) en abril a trabajadores independientes de bajos ingresos e informales para ayudarlos con sus gastos durante la cuarentena obligatoria dispuesta en el país para frenar el avance del coronavirus.

El Gobierno creó un Ingreso Familiar de Emergencia que beneficiará a 3,6 millones de familias que no cobran un salario público o privado ni reciben asistencia directa del Estado, pensiones o programas de empleo, informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, en conferencia de prensa.

«Lo que estamos haciendo es asegurarnos que toda persona que vive en Argentina quede protegida en esta situación de crisis», dijo Guzmán junto al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quien aclaró que el beneficio es para familias que no tengan ningún otro ingreso.

También te puede interesar:  Nace guacamayo azul y salva la extinción de su especie

El gobierno dispondrá esta suma para paliar los efectos en el bolsillo de la cuarentena de 12 días anunciada por el presidente Alberto Fernández desde el viernes pasado y hasta el 31 de marzo para frenar la propagación del coronavirus.

La semana pasada, el gobierno anunció medidas para jubilados y beneficiarios de programas sociales, además de un plan para sectores productivos y ayuda para el pago de los salarios.

Fernández tiene previsto firmar además un decreto que establece la suspensión de los cortes de los servicios esenciales, como luz y agua, mientras dure el aislamiento social y preventivo, según reportes de medios locales.

El mandatario se reunió el lunes más temprano con el gobernador de la provincia de Buenos Aires y unos 24 intendentes del cordón urbano que rodea a la capital argentina, con quienes analizó la situación de las zonas más vulnerables y coordinó políticas de salud, alimentos y seguridad.

También te puede interesar:  Liz Truss dimite como primera ministra de Reino Unido tras 44 días

El aislamiento para detener el avance del coronavirus tendrá duras consecuencias en Argentina, en medio de una recesión económica con altos índices de inflación y pobreza.

El total de infectados en Argentina es de 301, de los cuales cuatro murieron por coronavirus, según datos del Ministerio de Salud, que el lunes anunció el primer caso de un paciente sin antecedentes de viaje ni contacto estrecho con alguien que haya estado en el exterior, una situación conocida como transmisión comunitaria.

Con información de Reuters

Comentarios