Ópera de Barcelona reabre con un concierto para 2,300 plantas

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El Liceu de Barcelona reabrió sus puertas el lunes por primera vez en más de tres meses para celebrar un insólito concierto al que asistió un público tranquilo y frondoso formado por casi 2,300 plantas de interior.

Los organizadores dijeron que la intención del evento era reflexionar sobre lo absurdo de la condición humana en la etapa del coronavirus, que priva a la gente de su lugar como espectadores.

«La naturaleza ha avanzado para ocupar los espacios que le hemos arrebatado», dijo el productor ejecutivo Eugenio Ampudio sobre el escenario durante un ensayo en el que 2,292 plantas de vivero ya ocupaban todos sus asientos antes del concierto.

También te puede interesar:  Argentina hace ley proyecto que legaliza el aborto

«¿Se puede ampliar el concepto de empatía hasta llevarlo a la relación con otras especies? Comencemos por el arte y la música. En un gran teatro. Invitando a la naturaleza», añadió dentro del ecléctico y neoclásico teatro que es uno de los más grandes de Europa.

También te puede interesar:  Trump dice estar dispuesto a reunirse con Maduro: "Vamos a ocuparnos de Venezuela"

Después del concierto, que será retransmitido en: https://www.youtube.com/watch?v=70bpxG2tq6w&feature=youtu.be, las plantas serán donadas a los trabajadores sanitarios que estuvieron en primera línea contra la COVID-19.

El «Concierto para el Bioceno» ha sido posible tras el fin del estado de alarma en España el domingo y contará con un cuarteto de cuerda que interpretaría el «Crisantemo» del compositor italiano Giacomo Puccini, elegido por una tristeza similar a la de un réquiem.

El Liceu dijo que espera que el espectáculo reafirme el valor del arte, la música y la naturaleza y sirva de guía para volver a la actividad normal después de la pandemia.

España ha sido una de las naciones más afectadas, con 28.324 muertes y 246.504 casos de COVID-19 hasta la fecha.


Información de Reuters

Comentarios