OMS espera tener lista revisión sobre vacunas chinas para el 26 de abril

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Las vacunas contra el COVID-19 de China, desarrolladas por Sinopharm y Sinovac, están etapa final de revisión sobre su uso de emergencia para decidir sobre al menos uno de los fármacos en una reunión el 26 de abril de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo el viernes el jefe de regulación Rogerio Gaspar.

También te puede interesar:  América: el más castigado por COVID-19, preocupan Brasil y México: OMS

La OMS tiene prevista una segunda revisión en la semana del 3 de mayo, que de ser necesario, le permitirá evaluar y decidir sobre otra vacuna más desarrollada por farmacéuticas chinas, añadió.

La aprobación de uso de emergencia es un prerrequisito que está usando la OMS para la compra de vacunas a través del esquema de distribución COVAX, como una forma de ofrecer garantías de seguridad y eficacia a los países con sistemas de regulación débiles.

Información de Reuters

Comentarios