Nacen pandas gemelas en Corea del Sur

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En un emocionante acontecimiento, una panda gigante en un zoológico de Corea del Sur ha dado a luz a las primeras cachorras gemelas del país. El parque temático Everland Resort, ubicado al sureste de Seúl, informó en un comunicado que las cachorras, del tamaño de la palma de la mano, nacieron el 7 de julio.

Un video publicado en YouTube muestra a la madre, Ai Bao, levantando a la primera cachorra, que pesaba 180 gramos, con el hocico, y entregando a la segunda cachorra, que pesaba 140 gramos, una hora más tarde.

El nacimiento de estas pandas gemelas es considerado un evento raro, ya que hay menos del 50% de posibilidades de que los pandas den a luz a gemelos. En la naturaleza, luchan por sobrevivir, ya que las madres a menudo solo pueden cuidar a uno de sus cachorros.

El zoológico informó que tanto la madre como las crías gozan de buena salud. El personal del parque está brindando atención posparto basada en su experiencia, ya que anteriormente ayudaron a la panda de 9 años a dar a luz a su primer cachorro, Fu Bao.

También te puede interesar:  Las máscaras para Halloween dan como favorito a Donald Trump

Kang Cheol-won, un cuidador del zoológico responsable de los pandas, expresó su felicidad por el nacimiento de las gemelas: «Estoy muy feliz de que dos bebés panda gemelas hayan nacido por primera vez en Corea del Sur. Seguiré cuidándolos bien para que puedan convertirse en una familia panda que brinde esperanza y alegría al público».

Los pandas gigantes son nativos de China y son conocidos por su afición al bambú. Se consideran un «tesoro nacional» y han sido enviados por décadas al extranjero como embajadores en lo que se conoce como «diplomacia panda».

Los padres de las gemelas, Ai Bao y Le Bao, fueron prestados a Corea del Sur en 2016 y dieron a luz a Fu Bao, el primer panda nacido en el país, en 2020. Las gemelas recién nacidas aún no tienen nombre.

También te puede interesar:  Trump y Biden chocan por los incendios forestales en EU

Jung Dong-hee, director del Everland Zoo, destacó que el nacimiento de las pandas es «otro logro importante de la cooperación entre Corea del Sur y China en la investigación de pandas».

Los pandas gigantes tienen un período fértil que dura de uno a tres días cada vez a lo largo del año, y su preferencia por vivir solos en sus hábitats naturales significa que rara vez se aparean. El zoológico realizó análisis de los cambios hormonales y observó el comportamiento de la madre para determinar la mejor ventana de apareamiento.

Se estima que alrededor de 1.800 pandas permanecen en estado salvaje, principalmente en las montañas de Sichuan, en el oeste de China. Actualmente, China presta pandas a aproximadamente 20 países como parte de sus esfuerzos de conservación y cooperación internacional.

Comentarios