¿¡La cannabis es la salvación de las abejas!?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Los hallazgos recientes de un grupo de investigadores de la Universidad de Cornell, Estados Unidos (EU), en torno a la atracción de las abejas más allá de las flores de colores brillantes con néctar dulce han sorprendido a la comunidad científica.

De acuerdo con esta información, pese a que las plantas de cannabis no sean brillantes ni tengan polen dulce, a estos insectos les encantan. Además, los hallazgos apuntan a que cuanto más altas son las plantas de cannabis y mayor área cubren, más abejas se sienten atraídas por ellas.

«El cáñamo industrial, cannabis sativa, es un cultivo recién introducido y en rápida expansión en el paisaje agrícola estadounidense. Como cultivo exclusivamente polinizado por el viento, el cáñamo carece de néctar, pero produce una gran cantidad de polen durante un período de escasez floral en los paisajes agrícolas. Estos recursos de polen son atractivos para una variedad de especies de abejas», señala el estudio publicado en febrero de 2020.

También te puede interesar:  Positivo a COVID-19 usurpa identidad para no perder vuelo

Así, resulta que a las abejas que les gustan estas plantas podrían resultar muy útiles para su población.

Muchas plantas necesitan pesticidas para ayudarlas a crecer, algo que afecta el número de abejas. Si embargo, la cannabis no necesita pesticidas con frecuencia, por lo que se vuelve más seguro para las abejas extraer su polen.

Comentarios