¿¡La cannabis es la salvación de las abejas!?

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Los hallazgos recientes de un grupo de investigadores de la Universidad de Cornell, Estados Unidos (EU), en torno a la atracción de las abejas más allá de las flores de colores brillantes con néctar dulce han sorprendido a la comunidad científica.

De acuerdo con esta información, pese a que las plantas de cannabis no sean brillantes ni tengan polen dulce, a estos insectos les encantan. Además, los hallazgos apuntan a que cuanto más altas son las plantas de cannabis y mayor área cubren, más abejas se sienten atraídas por ellas.

«El cáñamo industrial, cannabis sativa, es un cultivo recién introducido y en rápida expansión en el paisaje agrícola estadounidense. Como cultivo exclusivamente polinizado por el viento, el cáñamo carece de néctar, pero produce una gran cantidad de polen durante un período de escasez floral en los paisajes agrícolas. Estos recursos de polen son atractivos para una variedad de especies de abejas», señala el estudio publicado en febrero de 2020.

También te puede interesar:  Maduro expulsa a embajadora de la UE tras sanciones

Así, resulta que a las abejas que les gustan estas plantas podrían resultar muy útiles para su población.

Muchas plantas necesitan pesticidas para ayudarlas a crecer, algo que afecta el número de abejas. Si embargo, la cannabis no necesita pesticidas con frecuencia, por lo que se vuelve más seguro para las abejas extraer su polen.

Comentarios