¿¡La cannabis es la salvación de las abejas!?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Los hallazgos recientes de un grupo de investigadores de la Universidad de Cornell, Estados Unidos (EU), en torno a la atracción de las abejas más allá de las flores de colores brillantes con néctar dulce han sorprendido a la comunidad científica.

De acuerdo con esta información, pese a que las plantas de cannabis no sean brillantes ni tengan polen dulce, a estos insectos les encantan. Además, los hallazgos apuntan a que cuanto más altas son las plantas de cannabis y mayor área cubren, más abejas se sienten atraídas por ellas.

«El cáñamo industrial, cannabis sativa, es un cultivo recién introducido y en rápida expansión en el paisaje agrícola estadounidense. Como cultivo exclusivamente polinizado por el viento, el cáñamo carece de néctar, pero produce una gran cantidad de polen durante un período de escasez floral en los paisajes agrícolas. Estos recursos de polen son atractivos para una variedad de especies de abejas», señala el estudio publicado en febrero de 2020.

También te puede interesar:  Alicia Amador presenta “Flores” en Galería Oscar Román

Así, resulta que a las abejas que les gustan estas plantas podrían resultar muy útiles para su población.

Muchas plantas necesitan pesticidas para ayudarlas a crecer, algo que afecta el número de abejas. Si embargo, la cannabis no necesita pesticidas con frecuencia, por lo que se vuelve más seguro para las abejas extraer su polen.

Comentarios