Keiko Fujimori pide perdón por sus ‘errores’

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La candidata de derecha para la presidencia de Perú, Keiko Fujimori, pidió públicamente el lunes perdón por sus «errores cometidos» como política y juró que respetará la democracia, en busca de adherencias a menos de una semana de las elecciones que lidera ligeramente el socialista Pedro Castillo.

Las disculpas y el juramento lo realizó en la región sureña de Arequipa, la segunda mas importante del país, en un evento que contó con el apoyo a través de una videollamada del escritor y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y con la presencia del opositor venezolano Leopoldo López.

Fujimori, la hija mayor de encarcelado exmandatario Alberto Fujimori, reconoció que su partido Fuerza Popular y ella como líder no estuvieron «a la altura de las circunstancias» en los últimos años en que el país sufrió de una crisis política en medio de un enfrentamiento entre el Congreso y el Gobierno.

También te puede interesar:  Imponen multa millonaria a Facebook por violar ley de protección de datos

El partido de la candidata, que estuvo presa por casi año y medio entre el 2018 y el 2020 mientras se le investiga por «lavado de activos», tuvo una amplia mayoría en el Congreso hasta que fue disuelto por el exmandatario Martín Vizcarra.

«Los errores cometidos, la injusta prisión que he vivido me han dejado una profunda lección, es por eso que sin ninguna excusa hoy pido perdón, a todos y a cada uno que se haya sentido afectados o defraudados por nosotros», afirmó Fujimori, con voz resquebrajada y emocionada ante un grupo de políticos invitados.

Antes, la candidata de 46 años había prestado juramento para respetar el estado de derecho, la libertad de expresión y se comprometió a luchar contra la corrupción y por la promoción de una gobierno abierto y de «reconciliación» nacional.

También te puede interesar:  Fiscal de Venezuela prohíbe a Juan Guaidó salir de su país y congela sus cuentas

«Yo Keiko Sofía Fujimori Higuchi juro preservar la democracia para que durante los cinco años de mi gobierno todos tengan el derecho de actuar y manifestarse con total libertad», prometió Fujimori con la mano en una Biblia en el evento, en una de las últimas cartas que se juega antes del balotaje del 6 de junio.

De cuerdo a los últimos sondeos, Castillo, que propone un referéndum para redactar una nueva Constitución para darle al estado un rol más dominante de la economía, se aferra en el primer lugar con un 42% de intenciones de voto, frente al 40% de respaldo que tiene la candidata Fujimori.

La diferencia de dos puntos porcentuales representa un empate técnico, lo que anticipa una final de fotografía para la segunda ronda electoral, según las firmas encuestadoras. 

Información de Reuters

Comentarios