Justicia británica autoriza extradición de Julian Assange a EU

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El juez Paul Goldspring, de la Corte de Magistrados de Westminster, emitió una orden formal que autoriza la extradición de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, a Estados Unidos (EU), para ser juzgado por el delito de espionaje.

Así, dicha orden será enviada a la ministra del Interior, Priti Patel, quien tiene la última palabra en cualquier extradición. Por su parte, la defensa de Assange puede presentar alegaciones hasta el 18 de mayo.

También te puede interesar:  WikiLeaks: la ONU "falla que la detención de Julian Assange es arbitraria"

Cabe recordar que Assange, que lleva años tratando de evitar un juicio en EU, donde se le señala con cargos relacionados a sus actividades el WikiLeaks.

La fiscalía de EU sostiene que Assange ayudó de forma ilegal a la analista de inteligencia del ejército estadounidense Chelsea Manning a robar registros diplomáticos clasificados y archivos militares, mismos que WikiLeaks publicó.

En marzo, la Corte Suprema británica negó autorizar una apelación de Assange contra el fallo de una corte inferior sobre la posibilidad de ser extraditado.

También te puede interesar:  Joven toma clases virtuales desde árbol para tener señal de internet

Assange podría recibir una pena de hasta 175 años de cárcel en caso de ser declarado culpable en EU. Por ahora, se encuentra retenido en la Prisión Belmarsh de Londres, donde está desde 2019. Previamente pasó siete años en la embajada de Ecuador en Londres para evitar su extradición a Suecia, ahí se le acusa de violación y agresión sexual.

Comentarios