Justicia británica autoriza extradición de Julian Assange a EU

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El juez Paul Goldspring, de la Corte de Magistrados de Westminster, emitió una orden formal que autoriza la extradición de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, a Estados Unidos (EU), para ser juzgado por el delito de espionaje.

Así, dicha orden será enviada a la ministra del Interior, Priti Patel, quien tiene la última palabra en cualquier extradición. Por su parte, la defensa de Assange puede presentar alegaciones hasta el 18 de mayo.

También te puede interesar:  ¿Qué pasó con el famoso gato de Julian Assange?

Cabe recordar que Assange, que lleva años tratando de evitar un juicio en EU, donde se le señala con cargos relacionados a sus actividades el WikiLeaks.

La fiscalía de EU sostiene que Assange ayudó de forma ilegal a la analista de inteligencia del ejército estadounidense Chelsea Manning a robar registros diplomáticos clasificados y archivos militares, mismos que WikiLeaks publicó.

En marzo, la Corte Suprema británica negó autorizar una apelación de Assange contra el fallo de una corte inferior sobre la posibilidad de ser extraditado.

También te puede interesar:  Arbitraria detención de Julian Assange: ONU

Assange podría recibir una pena de hasta 175 años de cárcel en caso de ser declarado culpable en EU. Por ahora, se encuentra retenido en la Prisión Belmarsh de Londres, donde está desde 2019. Previamente pasó siete años en la embajada de Ecuador en Londres para evitar su extradición a Suecia, ahí se le acusa de violación y agresión sexual.

Comentarios