Justicia británica autoriza extradición de Julian Assange a EU

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El juez Paul Goldspring, de la Corte de Magistrados de Westminster, emitió una orden formal que autoriza la extradición de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, a Estados Unidos (EU), para ser juzgado por el delito de espionaje.

Así, dicha orden será enviada a la ministra del Interior, Priti Patel, quien tiene la última palabra en cualquier extradición. Por su parte, la defensa de Assange puede presentar alegaciones hasta el 18 de mayo.

También te puede interesar:  ¿Qué pasó con el famoso gato de Julian Assange?

Cabe recordar que Assange, que lleva años tratando de evitar un juicio en EU, donde se le señala con cargos relacionados a sus actividades el WikiLeaks.

La fiscalía de EU sostiene que Assange ayudó de forma ilegal a la analista de inteligencia del ejército estadounidense Chelsea Manning a robar registros diplomáticos clasificados y archivos militares, mismos que WikiLeaks publicó.

En marzo, la Corte Suprema británica negó autorizar una apelación de Assange contra el fallo de una corte inferior sobre la posibilidad de ser extraditado.

También te puede interesar:  Johnson reconoce 'seria preocupación' por variante Delta

Assange podría recibir una pena de hasta 175 años de cárcel en caso de ser declarado culpable en EU. Por ahora, se encuentra retenido en la Prisión Belmarsh de Londres, donde está desde 2019. Previamente pasó siete años en la embajada de Ecuador en Londres para evitar su extradición a Suecia, ahí se le acusa de violación y agresión sexual.

Comentarios