España ampliará estado de alarma hasta 26 de abril

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo el sábado que pedirá al Parlamento que amplíe las medidas de confinamiento 15 días más, hasta el 26 de abril, mientras la tasa diaria de nuevas infecciones y muertes por coronavirus volvió a reducirse en uno de los países más afectados del mundo.

En un discurso televisado a la nación, Sánchez dijo que las medidas de confinamiento están empezando a dar resultados, pero advirtió que la nueva extensión del estado de alarma actual no será la última.

«Doblegar la curva, dejar atrás el pico, era el primero de los objetivos que fijamos en esta contienda contra el virus, y estamos cerca de alcanzarlo», afirmó.

«Ahora toca de nuevo implorar (…) sacrificio, resistencia, moral de victoria para acometer las siguientes tareas de esta lucha», dijo, agregando que algunas restricciones económicas serán levantadas después de Semana Santa.

También te puede interesar:  Cerebro de una joven se estaba saliendo de su cráneo

Sánchez también reiteró su apoyo al lanzamiento de una emisión conjunta de deuda de los integrantes de la zona euro como una forma de aliviar el impacto económico del coronavirus, una idea defendida por España e Italia, pero rechazada por Alemania y otros miembros norteños del grupo.

«Que nadie se equivoque. El Gobierno de España va a trabajar, va a defender y nunca va a renunciar a los ‘eurobonos’, porque eso es solidaridad, eso es Europa. Y, desde luego, la determinación (…) es total y absoluta», señaló.

El número total de muertes por coronavirus en España se elevó a 11.744 el sábado -el segundo más alto del mundo después de Italia-, pero las 809 personas que murieron a causa de la enfermedad en la última jornada fueron menos que las 932 del viernes y las 950 del jueves, según el Ministerio de Sanidad.

También te puede interesar:  Vacuna a embarazadas protegería a bebés de COVID-19

Eso supuso un incremento del 7,4% en el total de muertes, alrededor de un tercio del ritmo de aumento de aproximadamente el 20% registrado hace una semana.

Por su parte, el número total de casos registrados ascendió a 124.736 el sábado, frente a los 117.710 del viernes, según el ministerio, un 5,97% más, que supone también un ritmo inferior al alza del 6,78% de la víspera, cuando España superó a Italia en el número total de infecciones por primera vez.

Información de Reuters

Comentarios