El Ejército israelí afirma que al menos 24 muertos de Gaza eran «terroristas»

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El Ejército de Israel aseguró hoy en un comunicado que «al menos 24 terroristas con antecedentes documentados» figuran entre los 60 palestinos -ocho de ellos menores- que murieron ayer en las protestas en la frontera de Gaza, en las que se registraron también más de 2.700 heridos.

«La mayoría son miembros activos de la organización terrorista Hamás y algunos son miembros activos de Yihad Islámica», se indica en la nota, que añade que hoy se han detectado «aproximadamente 400 alborotadores en siete puntos a lo largo de la franja de Gaza».

También te puede interesar:  Guerra de aranceles: Trump y China endurecen posturas

El ministerio del Interior en Gaza, que controla el movimiento islamista Hamás, anunció hoy que diez de sus miembros murieron ayer por disparos del Ejército israelí en las protestas en la valla que separa la franja de Israel y publicó una imagen con las fotografías y los nombres de los fallecidos.

Miles de personas acudieron a los funerales de los 60 muertos en las manifestaciones de la Gran Marcha del Retorno, llevada a cabo en protesta contra el traslado de la embajada de EE.UU. a Jerusalén y en conmemoración hoy de la «Nakba» («catástrofe», en árabe), como los palestinos denominan a la fundación del Estado de Israel, hace ahora 70 años.

También te puede interesar:  Trump: "Soy la persona menos racista que hayan conocido"

Los comercios, escuelas, universidades e instituciones están hoy cerrados en la Franja, al igual que en Cisjordania y Jerusalén Este, por la conmemoración de la Nakba y el duelo nacional decretado por los fallecidos en las protestas.

Con información de EFE

Comentarios