El Ejército israelí afirma que al menos 24 muertos de Gaza eran «terroristas»

Recientes

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Israel acepta extraditar a Andrés Roemerextradición, Andrés Roemer, Israel, Fiscalía, denuncias

El Tribunal Regional de Jerusalén declaró procedente la extradición del ex diplomático y ex conductor mexicano Andrés Roemer, acusado de múltiples delitos se...

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Compartir

El Ejército de Israel aseguró hoy en un comunicado que «al menos 24 terroristas con antecedentes documentados» figuran entre los 60 palestinos -ocho de ellos menores- que murieron ayer en las protestas en la frontera de Gaza, en las que se registraron también más de 2.700 heridos.

«La mayoría son miembros activos de la organización terrorista Hamás y algunos son miembros activos de Yihad Islámica», se indica en la nota, que añade que hoy se han detectado «aproximadamente 400 alborotadores en siete puntos a lo largo de la franja de Gaza».

También te puede interesar:  Lo que sabemos del tiroteo en Colorado

El ministerio del Interior en Gaza, que controla el movimiento islamista Hamás, anunció hoy que diez de sus miembros murieron ayer por disparos del Ejército israelí en las protestas en la valla que separa la franja de Israel y publicó una imagen con las fotografías y los nombres de los fallecidos.

Miles de personas acudieron a los funerales de los 60 muertos en las manifestaciones de la Gran Marcha del Retorno, llevada a cabo en protesta contra el traslado de la embajada de EE.UU. a Jerusalén y en conmemoración hoy de la «Nakba» («catástrofe», en árabe), como los palestinos denominan a la fundación del Estado de Israel, hace ahora 70 años.

También te puede interesar:  La polémica foto de Ivanka Trump en Twitter

Los comercios, escuelas, universidades e instituciones están hoy cerrados en la Franja, al igual que en Cisjordania y Jerusalén Este, por la conmemoración de la Nakba y el duelo nacional decretado por los fallecidos en las protestas.

Con información de EFE

Comentarios