Dron capta impactantes imágenes del cráter conocido como «La puerta del infierno»

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El fotógrafo italiano Alessandro Belgiojoso captó impresionantes imágenes en alta definición del cráter de Darvaza con ayuda de un dron, informó Daily Mail.

Las temperaturas dentro del cráter alcanzan hasta los 1.000 grados, razón por la que el dron no pudo acercarse demasiado a este pozo gigante.

El cráter o pozo de Darvaza es uno de los lugares más pintorescos del mundo. Situado en el desierto de Karakum, en Turkmenistán, «la puerta del infierno» sigue siendo una fuente de misterios. «La historia de cráter es fascinante», asegura el fotógrafo al diario.

También te puede interesar:  Se filtran imágenes de la tercera temporada de "La casa de papel"

El pozo de Darvaza se formó en 1971, cuando geólogos soviéticos realizaban obras de prospección en esta zona, rica en petróleo y gas natural, y descubrieron una cueva que se tragó todos sus equipos.

«La historia del cráter es fascinante. Cuenta que los rusos perforaron el desierto buscando gas natural en el cuarto país más rico del mundo. Sin embargo, unos fallos en los cálculos llevaron a la maquinaria hasta una explosión«, relata Alessandro Belgiojoso, operador y fotógrafo de drones al Daily Mail.

También te puede interesar:  Las impresionantes fotos del puente más largo del mundo inaugurado en China

Comentarios