Dron capta impactantes imágenes del cráter conocido como «La puerta del infierno»

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El fotógrafo italiano Alessandro Belgiojoso captó impresionantes imágenes en alta definición del cráter de Darvaza con ayuda de un dron, informó Daily Mail.

Las temperaturas dentro del cráter alcanzan hasta los 1.000 grados, razón por la que el dron no pudo acercarse demasiado a este pozo gigante.

El cráter o pozo de Darvaza es uno de los lugares más pintorescos del mundo. Situado en el desierto de Karakum, en Turkmenistán, «la puerta del infierno» sigue siendo una fuente de misterios. «La historia de cráter es fascinante», asegura el fotógrafo al diario.

También te puede interesar:  ¿Por qué se forman huracanes en septiembre?

El pozo de Darvaza se formó en 1971, cuando geólogos soviéticos realizaban obras de prospección en esta zona, rica en petróleo y gas natural, y descubrieron una cueva que se tragó todos sus equipos.

«La historia del cráter es fascinante. Cuenta que los rusos perforaron el desierto buscando gas natural en el cuarto país más rico del mundo. Sin embargo, unos fallos en los cálculos llevaron a la maquinaria hasta una explosión«, relata Alessandro Belgiojoso, operador y fotógrafo de drones al Daily Mail.

También te puede interesar:  Así suplicaba desesperadamente una migrante por alimentos para su bebé

Comentarios