Dron capta impactantes imágenes del cráter conocido como «La puerta del infierno»

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El fotógrafo italiano Alessandro Belgiojoso captó impresionantes imágenes en alta definición del cráter de Darvaza con ayuda de un dron, informó Daily Mail.

Las temperaturas dentro del cráter alcanzan hasta los 1.000 grados, razón por la que el dron no pudo acercarse demasiado a este pozo gigante.

El cráter o pozo de Darvaza es uno de los lugares más pintorescos del mundo. Situado en el desierto de Karakum, en Turkmenistán, «la puerta del infierno» sigue siendo una fuente de misterios. «La historia de cráter es fascinante», asegura el fotógrafo al diario.

También te puede interesar:  Hallan una nueva "súper Tierra" cercana a nuestro planeta

El pozo de Darvaza se formó en 1971, cuando geólogos soviéticos realizaban obras de prospección en esta zona, rica en petróleo y gas natural, y descubrieron una cueva que se tragó todos sus equipos.

«La historia del cráter es fascinante. Cuenta que los rusos perforaron el desierto buscando gas natural en el cuarto país más rico del mundo. Sin embargo, unos fallos en los cálculos llevaron a la maquinaria hasta una explosión«, relata Alessandro Belgiojoso, operador y fotógrafo de drones al Daily Mail.

También te puede interesar:  Países Bajos frena vacuna de AstraZeneca en menores de 60 años

Comentarios