Chile aprueba uso de vacuna Pfizer en adolescentes

Recientes

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Compartir

El Instituto de Salud Pública de Chile dijo el lunes que aprobó el uso de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech para la población adolescente.

La vacuna ya se aplica en la población adulta del país sudamericano a partir de los 16 años desde que se otorgó la aprobación de emergencia en diciembre y ahora se ofrecerá para niños de entre 12 y 16 años, dijo el regulador.

También te puede interesar:  China impone costosa multa a dos periodistas por añadir tres caracteres al cargo de Xi Jinping

El ISP dijo que su decisión siguió a una aprobación similar otorgada por la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

El director del organismo, Heriberto García, dijo que la decisión ayudaría a Chile a alcanzar su objetivo de inmunidad colectiva con el 80% de la población objetivo vacunada para julio.

«Esta es una muy buena noticia para avanzar en la inmunidad capullo, también protegiendo a nuestros adolescentes, quienes con dos dosis y 14 días tendrán una muy buena inmunidad para ir retomando la anhelada normalidad», afirmó el funcionario.

También te puede interesar:  Jueza establece fecha de juicio de Donald Trump para mayo de 2024

Chile ya ha vacunado al 69,2% de la población objetivo con al menos la primera dosis, mientras que el 52,3% ya recibió las dos dosis requeridas.

Información de Reuters

Comentarios