Chile aprueba uso de vacuna Pfizer en adolescentes

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El Instituto de Salud Pública de Chile dijo el lunes que aprobó el uso de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech para la población adolescente.

La vacuna ya se aplica en la población adulta del país sudamericano a partir de los 16 años desde que se otorgó la aprobación de emergencia en diciembre y ahora se ofrecerá para niños de entre 12 y 16 años, dijo el regulador.

También te puede interesar:  Desconocidos agreden brutalmente en bus de Londres a pareja de lesbianas

El ISP dijo que su decisión siguió a una aprobación similar otorgada por la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

El director del organismo, Heriberto García, dijo que la decisión ayudaría a Chile a alcanzar su objetivo de inmunidad colectiva con el 80% de la población objetivo vacunada para julio.

«Esta es una muy buena noticia para avanzar en la inmunidad capullo, también protegiendo a nuestros adolescentes, quienes con dos dosis y 14 días tendrán una muy buena inmunidad para ir retomando la anhelada normalidad», afirmó el funcionario.

También te puede interesar:  Un año en imágenes: Las mejores fotos del 2018

Chile ya ha vacunado al 69,2% de la población objetivo con al menos la primera dosis, mientras que el 52,3% ya recibió las dos dosis requeridas.

Información de Reuters

Comentarios