Asesinan a cerca de 90 elefantes para robar sus colmillos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Cerca de 90 elefantes fueron encontrados muertos y a casi todos les quitaron los colmillos cerca de un famoso parque en Botswana, un caso que estaría relacionado directamente con las actividades de cazadores furtivos, informó este martes el grupo de conservación Elephants Without Borders.

Botswana tiene la población de elefantes más grande del mundo, con alrededor de 130 mil ejemplares, por lo que el gobierno del país debe tomar “acción urgente e inmediata” para detener la caza furtiva, sostuvo el doctor Mike Chase, del grupo de conservación que lleva a cabo una extensa encuesta de las muertes.

Personal de Elephants Without Borders descubrió los cuerpos de al menos 87 paquidermos cuando realizaba una amplia investigación aérea sobre la vida silvestre en el Delta del Okavango, en la región de Ngamiland, en el norte de Botswana, que es descrito como el último edén de África.

También te puede interesar:  ONU condena intensificación de bombardeos en Gaza: al menos 131 palestinos muertos

El científico Chase dijo que muchos de los elefantes fueron asesinados por sus colmillos hace apenas unas semanas cerca del santuario de vida silvestre protegido de Okavango, que es un vasto delta del río interior, conocido por sus extensas llanuras cubiertas de hierba que se inundan estacionalmente.

Chase se dijo conmocionado por la escala de la caza furtiva de elefantes, que es la más grande que se ha registrado en África hasta la fecha, pues es el doble del número de individuos capturados que él mismo registró en 2015.

Con información de BBC

Comentarios