Asesinan a cerca de 90 elefantes para robar sus colmillos

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Cerca de 90 elefantes fueron encontrados muertos y a casi todos les quitaron los colmillos cerca de un famoso parque en Botswana, un caso que estaría relacionado directamente con las actividades de cazadores furtivos, informó este martes el grupo de conservación Elephants Without Borders.

Botswana tiene la población de elefantes más grande del mundo, con alrededor de 130 mil ejemplares, por lo que el gobierno del país debe tomar “acción urgente e inmediata” para detener la caza furtiva, sostuvo el doctor Mike Chase, del grupo de conservación que lleva a cabo una extensa encuesta de las muertes.

Personal de Elephants Without Borders descubrió los cuerpos de al menos 87 paquidermos cuando realizaba una amplia investigación aérea sobre la vida silvestre en el Delta del Okavango, en la región de Ngamiland, en el norte de Botswana, que es descrito como el último edén de África.

También te puede interesar:  Plaga de langostas pone en alerta a Egipto

El científico Chase dijo que muchos de los elefantes fueron asesinados por sus colmillos hace apenas unas semanas cerca del santuario de vida silvestre protegido de Okavango, que es un vasto delta del río interior, conocido por sus extensas llanuras cubiertas de hierba que se inundan estacionalmente.

Chase se dijo conmocionado por la escala de la caza furtiva de elefantes, que es la más grande que se ha registrado en África hasta la fecha, pues es el doble del número de individuos capturados que él mismo registró en 2015.

Con información de BBC

Comentarios