Alto ejecutivo de Nissan Motor, José Muñoz renuncia por caso Ghosn

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El español José Muñoz anunció este sábado su dimisión como alto ejecutivo de Nissan Motor, a raíz de la investigación abierta contra el expresidente de la firma japonesa, Carlos Ghosn.

Muñoz anunció esta decisión a través de su perfil en la red social profesional LinkedIn, tras las informaciones publicadas por medios nipones y estadounidenses que apuntaban a que podría verse afectado por la investigación interna abierta por Nissan y por las autoridades japonesas sobre el “caso Ghosn”.

El directivo español, considerado una figura de confianza de Ghosn, ocupaba el cargo de director ejecutivo de rendimiento en la compañía y desde enero de 2015 era responsable de sus operaciones en China, tras encargarse de los mercados de Latinoamérica y Norteamérica.

Mi decisión de dejar Nissan ha sido tomada tras mucha reflexión y cuidadosa consideración. Desafortunadamente, Nissan está actualmente involucrada en asuntos que han centrado su atención y que continuaran haciéndolo”, dijo Muñoz en su mensaje.

También te puede interesar:  VIDEO: Migrantes cruzan el río Suchiate; helicóptero evita el paso

“Como he repetido en varias ocasiones y he dejado claro a la compañía, estoy dispuesto a seguir ayudando a Nissan en sus investigaciones”, subrayó el ejecutivo, quien también destacó su “orgullo” por haber contribuido al crecimiento de la empresa en Norteamérica, México y China y por “ayudar a la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi a convertirse en líder mundial por volumen de ventas”.

Muñoz, de 53 años, se incorporó a la empresa con sede en Yokohama (sur de Tokio) en 2004 tras trabajar en la rama europea del también fabricante nipón de vehículos Toyota Motor.

Su dimisión tiene lugar después de que el viernes la fiscalía de Japón presentara nuevas acusaciones formales contra Ghosn, quien permanece detenido desde hace casi dos meses en Tokio por haber presuntamente ocultado compensaciones multimillonarias a las autoridades y otras irregularidades.

También te puede interesar:  Allison Mack se disculpa con víctimas de NXIVM

La fiscalía también presentó acusaciones formales contra el estadounidense Greg Kelly, un estrecho colaborador de Ghosn en la cúpula de Nissan, quien fue detenido junto a éste en noviembre pasado y que se encuentra actualmente en libertad bajo fianza, y contra la propia firma nipona, por haber presuntamente vulnerado la normativa financiera.

El “caso Ghosn” llegó a la justicia nipona a raíz de que Nissan Motor detectara las supuestas irregularidades en una investigación interna que continúa en curso y que se ha extendido a otras actividades de la empresa en Estados Unidos, Latinoamérica y la India, entre otras zonas.

¿Qué consecuencias traerá esta noticia a Nissan en México?

Con información de EFE

Comentarios