Alto ejecutivo de Nissan Motor, José Muñoz renuncia por caso Ghosn

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El español José Muñoz anunció este sábado su dimisión como alto ejecutivo de Nissan Motor, a raíz de la investigación abierta contra el expresidente de la firma japonesa, Carlos Ghosn.

Muñoz anunció esta decisión a través de su perfil en la red social profesional LinkedIn, tras las informaciones publicadas por medios nipones y estadounidenses que apuntaban a que podría verse afectado por la investigación interna abierta por Nissan y por las autoridades japonesas sobre el “caso Ghosn”.

El directivo español, considerado una figura de confianza de Ghosn, ocupaba el cargo de director ejecutivo de rendimiento en la compañía y desde enero de 2015 era responsable de sus operaciones en China, tras encargarse de los mercados de Latinoamérica y Norteamérica.

Mi decisión de dejar Nissan ha sido tomada tras mucha reflexión y cuidadosa consideración. Desafortunadamente, Nissan está actualmente involucrada en asuntos que han centrado su atención y que continuaran haciéndolo”, dijo Muñoz en su mensaje.

También te puede interesar:  Demanda millonaria de Liu Jo contra Kendall Jenner

“Como he repetido en varias ocasiones y he dejado claro a la compañía, estoy dispuesto a seguir ayudando a Nissan en sus investigaciones”, subrayó el ejecutivo, quien también destacó su “orgullo” por haber contribuido al crecimiento de la empresa en Norteamérica, México y China y por “ayudar a la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi a convertirse en líder mundial por volumen de ventas”.

Muñoz, de 53 años, se incorporó a la empresa con sede en Yokohama (sur de Tokio) en 2004 tras trabajar en la rama europea del también fabricante nipón de vehículos Toyota Motor.

Su dimisión tiene lugar después de que el viernes la fiscalía de Japón presentara nuevas acusaciones formales contra Ghosn, quien permanece detenido desde hace casi dos meses en Tokio por haber presuntamente ocultado compensaciones multimillonarias a las autoridades y otras irregularidades.

También te puede interesar:  EU supera los 18 millones de casos de COVID-19

La fiscalía también presentó acusaciones formales contra el estadounidense Greg Kelly, un estrecho colaborador de Ghosn en la cúpula de Nissan, quien fue detenido junto a éste en noviembre pasado y que se encuentra actualmente en libertad bajo fianza, y contra la propia firma nipona, por haber presuntamente vulnerado la normativa financiera.

El “caso Ghosn” llegó a la justicia nipona a raíz de que Nissan Motor detectara las supuestas irregularidades en una investigación interna que continúa en curso y que se ha extendido a otras actividades de la empresa en Estados Unidos, Latinoamérica y la India, entre otras zonas.

¿Qué consecuencias traerá esta noticia a Nissan en México?

Con información de EFE

Comentarios